En esta noticia

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a realizar dos ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos y con Chile en territorio nacional.

Denominados "Tridente" y "Solidaridad", estos forman parte del Plan Anual de Ejercicios Combinados y buscan fortalecer la cooperación regional y el adiestramiento de las Fuerzas Armadas argentinas.

Se desarrollarán entre octubre y noviembre. Uno se hará en Chile y el otro en tres bases navales del país,para el que llegarán miembros del ejército estadounidense.

Los ejercicios militares internacionales de los que participará la Argentina: cuándo vendrá el ejército de Estados Unidos

El primero de los ejercicios, denominado "Solidaridad", se realizará del 6 al 10 de octubre en Puerto Varas, Chile, y está enfocado en la cooperación ante catástrofes naturales.

Participarán fuerzas de ambos países bajo el marco del Acuerdo de Cooperación firmado entre Argentina y Chile en 1997. El DNU autoriza el traslado de medios y personal argentino al país vecino entre el 5 y el 11 de octubre.

El segundo ejercicio, "Tridente", se desarrollará en territorio argentino del 20 de octubre al 15 de noviembre, en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano.

A través del DNU publicado este martes, el Ejecutivo aprobó el ingreso del personal militar estadounidense con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y fortalecer las capacidades nacionales.

Cabe mencionar que ambas actividades estaban incluidas en un proyecto de ley enviado al Congreso, pero; ante la falta de tratamiento legislativo, el Ejecutivo resolvió avanzar mediante un DNU.

De acuerdo con el texto oficial, la medida se justifica por la "naturaleza excepcional" del contexto y la necesidad de cumplir con compromisos de cooperación internacional previamente asumidos.

En tanto, los gastos generados por la participación argentina serán cubiertos con "partidas presupuestarias del Ministerio de Defensa", según establece el decreto. Además, se remarcó que la Comisión Bicameral Permanente del Congreso Nacional deberá analizar la validez del DNU en los próximos días.

A qué comando especial pertenecen los soldados estadounidenses que llegan al país

En este escenario, en las próximas semanas arribará a la Argentina un contingente de hasta 30 efectivos de la Naval Special Warfare (NSW). Se trata de una sección del ejército que se define como el conjunto de operaciones especiales que se ejecutan, principalmente, en el ámbito marítimo, marítimo-terrestre o en apoyo a las operaciones navales.

Es una forma especializada de las Operaciones Especiales (OE) enfocada en la lucha antiterrorista y rescate de rehenes y se considera la élite de las Fuerzas Especiales estadounidenses.