En esta noticia

El abogado de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, Martín Magram, salió al cruce de la investigación que involucra a la droguería Suizo Argentina en un presunto caso de corrupción con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En declaraciones radiales, puso en duda la veracidad de los audios atribuidos al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, y aseguró que la familia está a disposición de la Justicia.

Audios de Spagnuolo: ¿qué dijo el abogado de la Suizo Argentina?

Magram calificó los allanamientos como "excesivos" y sostuvo que el procedimiento judicial podría poner en jaque el funcionamiento de la empresa, afectando la distribución de medicamentos en todo el país.

"Se llevaron servidores, computadoras y documentación que no tiene relación directa con la causa. Eso puede perjudicar el abastecimiento nacional", advirtió el letrado.

El abogado también recordó que en febrero de este año, el mismo juzgado, con dictamen del fiscal Carlos Rívolo, archivó una causa prácticamente espejo, en la que se investigaba una supuesta contratación irregular entre Suizo Argentina y ANDIS.

En ese expediente, la Justicia determinó que no hubo trato preferencial ni contrataciones directas, y que las adquisiciones se realizaron mediante licitaciones públicas.

Suizo Argentina y los audios de Spagnuolo: cuál es la relación entre ambos

Respecto a los audios que motivaron la reapertura de la causa, Magram fue contundente: "No sabemos si son verdaderos, ni si están incorporados como prueba. Esto parece una reedición de una denuncia ya investigada y archivada", afirmó.

Asimismo, habló de una "expedición de pesca" y una "caza de brujas" en el marco de un proceso preelectoral, sugiriendo que la causa podría tener motivaciones políticas.

Magram también denunció que los miembros de la familia Kovalivker están siendo sometidos a un "escarnio público", con filtraciones de fotos y videos personales. "No tienen por qué entregar sus claves. No es que tengan algo que esconder, sino que están protegiendo su privacidad", explicó.

Finalmente, el abogado remarcó que la empresa cumple con estándares de trazabilidad y calidad, y que sus clientes incluyen más de 10.000 puntos de entrega en todo el país. "La familia está a disposición de la Justicia, pero no hay elementos objetivos que respalden una acusación de corrupción", concluyó.