

Este domingo 19 de noviembre se llevará a cabo el balotaje presidencial de las Elecciones 2023 en Argentina, instancia en la que los ciudadanos elegirán a un nuevo mandatario del país por los próximos cuatro años.
Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), los dos candidatos a presidente más votados en las elecciones generales, protagonizarán el tercer balotaje en la historia argentina.

En ese sentido, todos los mayores de 18 años y menores de 70 años están obligados a ejercer su derecho al voto. Asimismo, para conocer el lugar de votación, es necesario consultar alpadrón electoral.
Elecciones 2023: ¿dónde voto?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de los electores un padrón oficial, en el que podrán consultar el lugar de votación.
En ese sentido, los ciudadanos tendrán que ingresar con su Documento Nacional de Identidad (DNI), género e indicar el distrito. Posteriormente, aparecerá en pantalla el nombre, dirección, número de mesa y número de orden del establecimiento. Consultá el padrón electoral en www.padron.gob.ar.
¿A qué hora arrancan las elecciones?
La apertura de mesas para las elecciones de este domingo 19 de noviembre será a partir de las 8 de la mañana. La jornada electoral finalizará a las 18.
Los ciudadanos que asistan después de ese horario, no podrán votar en el balotaje. Sin embargo, quienes se encuentren en la fila en ese momento, tendrán la posibilidad de sufragar.

Elecciones: ¿qué documentos son válidos para votar?
El Ministerio del Interior confirmó cuáles son los documentos válidos para votar en el balotaje presidencial. Entre ellos se encuentran la libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste y DNI tarjeta.
Balotaje 2023: ¿a qué hora se conocerán los resultados?
La Dirección Nacional Electoral (DNE) anunció que dará a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales a partir de las 21.

"Estimamos que en ese horario podremos publicar un resultado consolidado y representativo de la contienda electoral", señaló el titular del organismo, Marcos Schiavi.













