La crisis en la Argentina registró tras la asunción de Javier Milei una fuerte alza en la inflaciónque se espera para diciembre y el primer trimestre del 2024, además de una calma inicial en el dólar, dos aspectos que analizó el economista Daniel Marx sobre cómo seguirán a lo largo del año.
"Enero va a estar signado por una inflación muy alta, nos vamos a dar cuenta que, pasado el aguinaldo, el poder adquisitivo se va a erosionarmuy fuerte, se va a sentir en la actividad más allá de las vacaciones", sostuvo Daniel Marx en diálogo con Radio Rivadavia.
Para diciembre se espera que los aumentos de precios que registra el INDEC puedan superar el 20% y algunas consultoras incluso los ven más cerca de 30%, pero el economista marcó un punto clave para esta inercia en el consumo.

"Lo veo como necesario un panorama donde la inflación ceda para abril, no se puede vivir mucho tiempo con inflación de 10% mensual, para el segundo tramo del año puede haber alguna novedad sobre las medidas que se tomen", describió Marx.
Sobre la necesidad de este plazo, agregó que "si ahora cortan la emisión también es un ancla a la inflación, pero hay que ser muy ambicioso en el freno de los precios, tiene que ser en un dígito mensual, pero bajo, no alto", por lo que le puso una meta al Gobierno.
Dólar e inflación: qué pasará en el 2024
Otro de los aspectos económicos que analizó Marx durante la entrevista fue la respuesta que tuvo el mercado con la devaluación, ya que el Banco Central logró acumular reservas cada una de las ruedas del Mercado Único y Libre de Cambios.
"A lo largo del tiempo hay que ver si se sostiene porque hay gente que guardó pesos esperando la devaluación. Si Argentina es un buen lugar para hacer inversiones se va a mantener, se espera que este va a ser un mejor año de ingresos de divisas que los anteriores", sostuvo.
Por último, consideró que una de las políticas de la campaña, como fue la dolarización, no es la clave para resolver la crisis.
"La dolarización en si no es la que arregla los problemas, si no se arregla en las cuestiones fundamentales como es la competitividad, las cuentas fiscales, generar mayores ingresos. Si se llega a ese punto habría que ver si es necesaria", apuntó Marx.














