En esta noticia

El Gobiernodecidió sumar tres productos al tipo de cambio diferencial de $ 300 por dólar que regirá hasta el próximo 31 de agosto, en el marco del "dólar agro", con el objetivo de sumar más divisas al Banco Central (BCRA).

Así se conoció mediante la resolución 156 de la Secretaría de Agricultura, a cargo de Juan José Bahillo, publicada en el Boletín Oficial.

En el mismo sentido, en el artículo 2 de la resolución se les aplicó "volúmenes de equilibrio".Esto significa un límite máximo de toneladas que se pueden exportar.

Dólar agro: los tres productos que el Gobierno sumó al tipo de cambio diferencial


Las producciones regionales que se incorporaron al esquema de "dólar agro" son sorgo, cebada forrajera y girasol.

El Gobierno decidió incluir a estos granos y sus derivados en la tercera edición del Programa de Incremento Exportador. Al mismo tiempo, les fijó "volúmenes de equilibrio" por tratarse de productos de incidencia en el mercado interno.

Los valores fijados son los siguientes:

  • Sorgo: 950.000 toneladas
  • Cebada forrajera: 2 millones de toneladas
  • Girasol: Semilla, 145.000 toneladas; Aceite, 1,1 millones; Harina, 1,15 millones.

El viernes, en otra resolución de la Secretaría, se habían sumado a la medida las siguientes economías regionales: manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi, cebolla, aceites esenciales, quínoa, lino, coriandro, orégano, pimiento para pimentón, manzanilla y árboles, arbustos y matas, frutas u otros frutos comestibles, incluso injertados.

Se reanuda el dólar agro y el Banco Central vuelve a sumar reservas

Los agroexportadores reanudaron el ingreso de divisas al mercado de cambios a través del nuevo "dólar agro". Esto le permitió al Banco Central volver a comprar reservas, en momentos en que se acelera el ritmo de devaluación.

A través del nuevo esquema de incentivo exportador, el sector del agro ingresó este viernes más de u$s 185 millones, mientras el Central terminó la jornada con un saldo a favor de unos u$s 289 millones tras su intervención en la plaza cambiaria oficial.