Hoy es un día clave para Amado Boudou. El juez de Ejecución Ricardo Basílico define si el exvicepresidente de Cristina Fernández de Kirchnervuelve a la cárcel o sigue en prisión domiciliaria, beneficio con el que cuenta desde abril de 2020.

Boudou fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública en la causa Ciccone Calcográfica.

El magistrado Basílico reemplazó a su par Daniel Obligado, quien le concedió la domiciliaria a Boudou atendiendo al pedido especial para preservarlo de los "riesgos de la pandemia", a la situación de vulnerabilidad en el cuidado de sus hijos y, fundamentalmente, tras considerar que en ese momento el fallo no estaba firme.

A fines de 2020, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena. Entonces, los fiscales del caso pidieron que Boudou volviera a la cárcel, lo que fue apelado por la defensa. Así, Casación estableció que el magistrado que tenía a cargo la ejecución de la pena volviera a resolver.

En medio del intríngulis legal, Boudou volvió a ser noticia en enero de 2021, cuando el juez Obligado le concedió un beneficio de quita de la pena por estímulo educativo, dado que el exvicepresidente acreditó haber realizado varios estudios en la cárcel.

Y en abril pasado causó polémica su participación como docente invitado en un seminario optativo de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En ese taller, sobre la actualidad de los medios en la Argentina y su influencia política, disertó sobre lawfare, fake news y la cobertura mediática de su causa judicial.