En esta noticia

El Gobierno pondrá en marcha desde el lunes 18 de septiembre la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la compra de artículo de la canasta básica con tarjeta de débito, beneficio que ya aplicaba para jubilados, pensionados y titulares de la AUH ANSES.

La iniciativa denominada Compre sin IVAregirá hasta el 31 de diciembre del 2023 con un tope de devolución de $ 18.000 al mes que alcanza a asalariados de hasta $ 708.000, como así también a 2,3 millones de monotributistas que no perciben ingresos.

Además, alcanza a 440.000 empleadas domésticas.La medida forma parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para moderar el impacto de la devaluación del 22% de mediados de agosto.

Devolución del IVA para monotributistas: ¿a qué categorías aplica?

Por otra parte, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó que enviarán al Congreso de la Nación un proyecto de ley para extender el beneficio durante.

El proyecto también prevé la devolución de hasta un 21% del monto de las compras, pero con un tope del 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para cuatro integrantes que es de $ 111.642, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Así, se prevé que para el 2024 el monto de reintegro pase de los $ 18.000 a los $ 23.000. En tanto, la devolución del IVA aplica para monotributistas de todas las categorías (sólo puros, es decir los que no tienen otros ingresos).

Anuncios de Massa: ¿a qué compras aplica la devolución del IVA?

El beneficio regirá para compras en alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos y productos higiene personal.

¿Cuándo se aplica la devolución del IVA?

La devolución se acredita 48 horas después de realizada la compra. El titular del Palacio de Hacienda les pidió a los comercios de toda la Argentina para fomentar el sistema que "utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente"