Desde la agrupación de economistas oficialistas La Gran Makro, salieron hoy a defender la decisión del Gobierno de ponerle un tope a las tasas bancarias, al afirmar que “ajusta la rentabilidad extraordinaria de los bancos”, además de “sostener el consumo y mejorar los créditos a pymes”.

“El Gobierno viene desacelerando la inflación y con esta medida se apunta a bajar las tasas, pero también hay que evitar los abusos y atender el spread”, afirmó vía twitter el economista Agustín D’Attellis.

En un intercambio en la red social del pajarito con otros economistas que criticaban la medida anunciada por el BCRA, D’Attellis sostuvo que “la tasa no refleja ningún riesgo" sino que "sólo maximiza ganancias de corto plazo”.

Planteó además que “creer que la regulación de tasas apunta a recuperar demanda de autos pierde de vista la esencia de la medida”.

Esta semana, el Banco Central (BCRA) puso techo a la tasa que cobran los bancos por créditos personales y prendarios, al tiempo que impidió aumentos en comisiones con los que las entidades podrían compensar esa pérdida financiera. Los préstamos personales, hoy sujetos a tasas en torno al 50% en bancos de primera línea, bajarán al 38% en esas mismas entidades.

La entidad conducida por Juan Carlos Fábrega publicó 4 resoluciones con el objetivo de abaratar las tasas de préstamos. En los primeros cinco meses del año el crédito creció $ 11.000 millones, un tercio de lo que había avanzado en mismo período de 2013. La suba de tasa fue impulsada por el propio BCRA tras la devaluación de enero, como vía para frenar la fuga de divisas y quitarle aire al blue. La nueva regulación busca reactivar los créditos recortando la ganancia que obtienen los bancos por los mismos.