

En esta noticia
La interna porteña de Juntos por el Cambio para la Jefatura de Gobierno adquiere cada vez mayor confrontación. Los dos precandidatos de la coalición, Jorge Macri y Martín Lousteau, protagonizaron cruces recientes: el primero, con críticas al pasado de su rival como ministro de Economía y su impulso a la Resolución 125 en el mandato de Cristina Kirchner, y el segundo por el desembarco en la Ciudad del exintendente de Vicente López.
Así, la interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad vuelve a recalentarse y toma envión para las PASO. Su pico máximo de tensión se dio meses atrás cuando Rodríguez Larreta anunció que plegaría las elecciones capitalinas al calendario electoral nacional con boleta única electrónica.
Eso provocó una ola de críticas del ala dura del PRO, entre ellos el expresidente Mauricio Macri, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y la precandidata presidencial y exministra d Seguridad Patricia Bullrich.
El polémico canto de la militancia de Lousteau a Jorge Macri
La semana pasada, Lousteau se lanzó oficialmente a la carrera por la Jefatura de Gobierno con chicanas al ex intendente de Vicente López: "Nuestros equipos conocen cada centímetro de la Ciudad, la trabajan, la piensan. No es que están en un municipio, en otra provincia, y ahora de golpe vienen para acá".
En ese contexto, la militancia correligionaria comenzó con cánticos en los que se preguntaban de qué barrio es el primo del expresidente y actual ministro de Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta: "¿De qué barrio sos, Jorge Macri? ¿De qué barrio sos?"
También, días atrás, Lousteau había dicho que no tenía a la Ciudad como un "Plan B". Este enfoque es en el que más se utiliza en las redes sociales por parte de los militantes del precandidato radical, así como de sus referentes en la Ciudad.
La respuesta de Jorge Macri a Lousteau y la chicana por la 125
El precandidato a jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, respondió las diversas indirectas lanzadas por su rival en la interna de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, y dijo: "¿Cuántas veces dijo que no conozco la Ciudad y todo eso? ¿125 veces?".
"Yo conozco bien esta ciudad, el que no tiene mucha experiencia en gestión es él. No voy a hablar de Lousteau. ¿Cuántas veces dijo que no conozco la Ciudad y todo eso? ¿125 veces?", lanzó Macri en declaraciones radiales.

El dardo apunta al paso que tuvo el candidato a la Unión Cívica Radical (UCR) por el Ministerio de Economía, durante el primer gobierno de Cristina Kirchner, y el impulso de la Resolución 125, que generó el conflicto con el Campo en 2008.
En tanto, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, recientemente conformado, analiza las impugnaciones a las precandidaturas a jefe de Gobierno porteño de Jorge Macri y a legisladora local de Graciela Ocaña, presentadas por el Frente de Izquierda, el dirigente Eugenio 'Nito' Artaza y Aptitud Renovadora, por considerar que ambos postulantes no cumplían con el requisito de residencia en el distrito.
Para el primo del expresidente, los recursos aludieron al artículo 97 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires que establece que para postularse se debe haber nacido en el distrito o residido en él cinco años de manera previa a la presentación electoral.













