

Los intendentes de Caleta Olivia y Río Turbio denunciaron ante la justicia provincial al gobierno de Santa Cruz, a fin de reclamar el envío de distintos fondos que se les adeuda ya que, según advirtieron, estaría en riesgo el pago de salarios.
El jefe comunal de Río Turbio, Matías Mazú, presentó la denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia contra el gobernador Daniel Peralta por "aparente desvío de fondos" por un monto de 2,5 millones de pesos que, afirmó, le corresponderían a esa localidad en concepto de fondos coparticipables.
"Con este tipo de actitudes, no podemos afrontar los salarios de los empleados municipales", sostuvo Mazú, un jefe comunal kirchnerista que mantiene un fuerte enfrentamiento político con Peralta.
En cambio, el Ministerio de Economía provincial aseguró que ese dinero fue descontado a Río Turbio porque "hubo un pago duplicado" de fondos para que el municipio afronte los aguinaldos de diciembre.
En ese sentido, de acuerdo con la explicación de Economía, de los 2,4 millones de pesos que debieron girarse, la provincia envío 4,9 millones de pesos. Por su parte, Mazú admitió que solicitó ayuda financiera al gobierno nacional ‘para pagar los salarios‘ de los trabajadores municipales.
En tanto, el jefe comunal de Caleta Olivia, José Manuel Córdoba, presentó ayer ante un Juzgado de Primera Instancia de esa ciudad una demanda por más de 18 millones de pesos ‘en concepto de deudas de convenios y servicios no cumplidos‘ por el gobierno provincial, afirmó.
Córdoba además había presentado días atrás una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia santacruceño por 60 millones de pesos "en concepto de salarios". Ahora, el intendente de Caleta Olivia apuntó contra el ministro de Economía provincial, Ariel Ivovich, por "deudas por distintos convenios firmados (por su comuna) con la provincia", dijo.
Esta última presentación judicial se realizó "porque agotamos todas las instancias de dialogo con el gobierno provincial por estos convenios no cumplidos, para que determine la situación a la brevedad posible", explicó
Córdoba, lo mismo que su par de Río Turbio, aseguró que, "si esos fondos no son girados, existen dificultades para afrontar los compromisos salariales que se avecinan".
Las demandas judiciales se sumaron a los reclamos de un incremento en los envíos de fondos que formularon públicamente los intendentes de El Calafate, Javier Belloni y, de Río Gallegos, Raúl Cantín.













