

A dos días de la asunción presidencial de Alberto Fernández, su pareja, la primera dama Fabiola Yáñez, viajó a Italia. La noticia la comunicó esta mañana el propio mandatario a los periodistas que lo esperaban a la salida de su departamento de Puerto Madero, en un breve diálogo que tuvo con ellos antes de subirse al auto que lo llevó a Casa Rosada.
Sin dar precisiones sobre los motivos del misterioso y repentino viaje, las especulaciones no se hicieron esperar, hasta que pasado el mediodía se develó el misterio: Yáñez estará presente en el encuentro del Papa Francisco con la Fundación Pontificia Scholas, en El Vaticano. Estrenará así su rol como primera dama argentina.
La iniciativa de Scholas se propone reunir, además de jóvenes, artistas y deportistas, a un grupo de primeras damas de Latinoamérica en la nueva sede de la fundación en la Santa Sede. Michelle Bolsonaro, esposa de Jair Bolsonaro, el mandatario de Brasil, también será de la partida.
El evento tendrá lugar en el Palacio de San Calixto, donde funciona el cuartel general de Scholas, donde el Papa Francisco dará a conocer varios proyectos e iniciativas que esa fundación desarrollará el próximo 2020.
Según se informó desde Scholas, tanto Fabiola Yáñez como Michelle Bolsonaro pertenecen a la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes, ALMA. Además, Bolsonaro estará acompañada por Damares Alves, ministra de la Mujer, Familia y Derechos Humanos de Brasil.
Las primeras damas, que ya están en El Vaticano, se reunirán hoy con jóvenes participantes del Primer Encuentro Intercultural de Jo venes en Roma, que se celebrará hasta el sábado 14.
Se trata de 20 jo venes de la Argentina, Colombia, Espana, Haiti , Mozambique, Marruecos, Me xico, Estados Unidos, Israel, Italia y Japo n -provenientes de comunidades indígenas, de diferentes procedencias religiosas, y de contextos sociales muy diversos- que se encuentran allí para compartir diversas culturas, religiones y realidades.
Durante el encuentro en San Calixto, el Papa Francisco se conectará también por videoconferencia con los participantes del encuentro “Una nueva educacio n para una nueva economía , quienes desde la ciudad de Asís clausurarán esa actividad paralela.
Coordinado por el área de Scholas Cátedras, este evento tiene como propósito generar conciencia global sobre la necesidad de reimaginar y rediseñar los nuevos contenidos curriculares y las nuevas metodologi as de enseñanza a trave s de las cuales se aprende economi a y negocios en universidades de todo el mundo, a la luz de la carta encíclica Laudato Si.
Se trata, en rigor, de la antesala del encuentro internacional “Economía de Francisco , que tendrá lugar en la misma ciudad de Asís, del 26 al 28 de marzo próximo.
Los encuentros de Asís surgieron luego de la cumbre que se realizó en El Vaticano en mayo pasado, entre los directores mundiales de Scholas, José María del Corral y Enrique Palmeyro, con el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y el presidente del INET Robert Johnson, y de la que participó también el actual ministro de Economía, Martín Guzmán, discípulo del Nobel.













