

Esta semana, tras las derrotas electorales y las derrotas legislativas, el frente libertario comenzó a redireccionar su campaña: puertas para afuera buscan dólares de Donald Trump y puertas adentro cambiar el discurso. Javier Milei que pasó del "Kirchnerismo Nunca Más" al "No aflojar", ahora preparan para octubre la presentación de un nuevo libro en el Movistar Arena. Los guiños al 2023, la editorial libertaria, la mención a De La Rúa y las nuevas figuras del karinismo.
El presidente encabezó el jueves una mega cumbre en la Quinta de Olivos con un centenar de candidatos, asesores, pseudointelectuales e influencers que recibió para redefinir el rumbo de la campaña de cara al 26 de octubre.
Según fuentes testigos que dialogaron con El Cronista, los dos vértices del "triángulo de hierro" se sentaron juntos y se mostraron unidos. No estuvo presente Eduardo "Lule" Menem, el asesor de Karina apuntado por el ala de Caputo, aunque sí estuvo el armador bonaerense Sebastián Pareja.
Allí, en esa mesa de interna salió ganadora Pilar Ramírez, la legisladora porteña que desplazó a Ramiro Marra y que es hoy una de las mujeres libertarias más cercanas a Karina Milei.
Milei ratificó a Caputo como el responsable de la comunicación y a Ramírez como la titular del partido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de organizar con los armados partidarios de todas las provincias
En este sentido, con Ramírez como ganadora de la interna, los libertarios se presentaron el viernes en Córdoba. El presidente culpó a la política por la crisis y se comparó con De la Rúa.
"Cuando le empezaron a torpedear el barco a De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando desde atrás sean los mismos", dijo el presidente.
Estas declaraciones surgen en línea con los nuevos lemas de campaña de cara a las generales: "A no aflojar" y "Que el esfuerzo valga la pena".
Según pudo saber El Cronista, entre los dirigentes libertarios se comentó en varias oportunidades la necesidad de devolverle a la campaña la épica del 2023. En ese momento, la campaña era eminentemente juvenil y la ola "anti-casta" tiñó de violeta las provincias argentinas.
Por ello, el presidente buscaría pasear nuevamente por los escenarios del Movistar Arena en el barrio porteño de Villa Crespo, un recuerdo a una mejor época dónde cerró su campaña en el 2023.
De qué se trata el libro
Según la agencia Noticias Argentinas, el libro fue editado por Hojas del Sur y consta de 576 páginas. Allí, Milei busca exponer los fundamentos de las medidas de su gestión desde la asunción presidencial el 10 de diciembre de 2023. La obra se comercializará a $32.000, con un valor diferencial de $25.600 para quienes paguen en efectivo. El texto apunta a describir lo que el mandatario definió como "el milagro argentino", en alusión a su programa económico.
El lanzamiento no es un hecho aislado en la carrera pública del dirigente libertario. En mayo de 2022, cuando aún no ocupaba la presidencia, presentó su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" en el Luna Park. En aquella ocasión combinó la exposición con un momento performático: interpretó la canción "Panic Show", de La Renga, que se convirtió en un himno de sus actos de campaña.
Un elemento novedoso en la actual publicación es el cambio de editorial. Luego de que Planeta retirara ejemplares del mercado tras detectarse datos biográficos falsos en la edición española de "El camino del libertario", Milei optó por Hojas del Sur, un sello que en los últimos años se vinculó con referentes de la nueva derecha. La editorial integra la organización de "La Derecha Fest" en Buenos Aires y edita a autores como Nicolás Márquez, Agustín Laje, Diego Recalde y Marcelo Duclós.
El sello pertenece a Andrés Mego, un librero del que poco se sabe y que sería el responsable de fundar la editorial junto a su mujer en el 2011.
Al principio, Mego habría publicado textos relacionados a lo religioso y lo espiritual, para posteriormente haber virado al mundo libertario una vez que asumió el presidente. Se trata de la editorial que esponsorea y está presente en todos los Derecha Fest llevados a cabo hasta el momento.

Según pudo corroborar El Cronista, la inscripción al evento es gratuita y online. Una vez que se ingresa a https://mileielmilagro.com y se rellenan los datos se pueden retirar las entradas en el punto indicado.
Lo curioso, es que el evento en el Movistar Arena dice estar organizado enteramente por el grupo editorial.
"MI NUEVO LIBRO. LA CONSTRUCCIÓN DEL MILAGRO Reserva tus entradas en: https://mileielmilagro.com LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE VIVA LA LIBERTAD CARAJO CC: @hojasdelsur", tuiteó el presidente para difundir la publicación de su nuevo libro.
Asimismo, desde la editorial indicaron que "los burócratas quieren que olvides que son tus empleados". "Ellos se creen reyes. El 6 de octubre en el Movistar Arena, presentamos el libro que los desnuda: La construcción del milagro. Reserva tus entradas en: http://mileielmilagro.com", indicaron.
El evento fue compartido también por figuras claves del mileismo como la diputada Lilia Lemoine, quién recordó que Mego fue atacado en su casa a principio de año.
"A Andrés Mego, dueño de Hojas del Sur, casi lo asesinan (literalmente) a horas del Derecha Fest; ser la editorial que publica los libros de @JMilei es una ocupación de riesgo. Gracias", indicó la legisladora.
A principios de año, Mego denunció que había sido asaltado en su casa de Villa Pueyrredón dónde lo habían golpeado varios hombres, dejándolo inconsciente, sin llevarse nada.












