

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) arranca esta semana con calendario de pagos de mayo para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE),jubilados y pensionados.

En lo que respecta a este último grupo de beneficiarios, que aguarda por el próximo aumento según indica la Ley de Movilidad, accederá al cobro de la última cuota del bono de $ 45.000.
Por su parte, los beneficiarios de la AUH y AUE, cumpliendo una serie de requisitos, percibirán los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar.
Bono de $ 15.000 para jubilados y pensionados
El organismo que conduce Fernanda Raverta anunció en febrero de 2023 la entrega de un nuevo bono para jubilados y pensionados. Dicho refuerzo fue ratificado en el marco del primer aumento trimestral en este año.
El bono alcanzaba los $ 45.000, comprendidos en el pago de tres cuotas de $ 15.000. Sin embargo, no todos los jubilados acceden a este monto:

- Jubilados con haberes mínimos: cobran $ 15.000,
- Jubilados con hasta dos haberes mínimos: cobran $ 5000.
AUH mayo 2023: ¿cuál es el tope de ingresos?
Por el aumento del salario mínimo, la ANSES se vio obligada a modificar el tope de ingresos para este programa.
De esta forma, con la nueva actualización salarial en curso (anteriormente de $ 80.342), los titulares de la AUH deberán presentar hasta un tope máximo de $ 84.512 a partir de mayo 2023.

Tarjeta Alimentar mayo 2023: ¿cuáles son los nuevos montos?
Beneficiarios de la AUH y AUE podrán acceder al cobro del aumento de la Tarjeta Alimentar, siempre y cuando cumplan estos requisitos:
- Personas que cobren la AUH con hijas/os de hasta 14 años inclusive;
- Personas embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la AUE,
- Personas con hijas/os con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.

Por lo tanto, según informó el Ministerio de Desarrollo Social, los montos a cobrar quedaron de la siguiente forma:
- Titulares de AUE: $ 17.000;
- Familias con un hijo de hasta 14 años: $ 17.000;
- Familias con dos hijos de hasta 14 años: $ 26.000,
- Familias con tres hijos o más de hasta 14 años: $ 34.000.
Fechas de cobro ANSES mayo 2023
Jubilados con haberes mínimos
- Documentos terminados en 0: martes 9 de mayo
- Documentos terminados en 1: miércoles 10 de mayo
- Documentos terminados en 2: jueves 11 de mayo
- Documentos terminados en 3: viernes 12 de mayo
- Documentos terminados en 4: lunes 15 de mayo
- Documentos terminados en 5: martes 16 de mayo
- Documentos terminados en 6: miércoles 17 de mayo
- Documentos terminados en 7: jueves 18 de mayo
- Documentos terminados en 8: viernes 19 de mayo
- Documentos terminados en 9: lunes 22 de mayo
Jubilados con haberes superiores
- Documentos terminados en 0 y 1: martes 23 de mayo
- Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 24 de mayo
- Documentos terminados en 4 y 5: lunes 29 de mayo
- Documentos terminados en 6 y 7: martes 30 de mayo
- Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 31 de mayo
AUH mayo 2023
- Documentos terminados en 0: martes 9 de mayo
- Documentos terminados en 1: miércoles 10 de mayo
- Documentos terminados en 2: jueves 11 de mayo
- Documentos terminados en 3: viernes 12 de mayo
- Documentos terminados en 4: lunes 15 de mayo
- Documentos terminados en 5: martes 16 de mayo
- Documentos terminados en 6: miércoles 17 de mayo
- Documentos terminados en 7: jueves 18 de mayo
- Documentos terminados en 8: viernes 19 de mayo
- Documentos terminados en 9: lunes 22 de mayo
AUE mayo 2023
- Documentos terminados en 0: miércoles 10 de mayo
- Documentos terminados en 1: jueves 11 de mayo
- Documentos terminados en 2: viernes 12 de mayo
- Documentos terminados en 3: lunes 15 de mayo
- Documentos terminados en 4: martes 16 de mayo
- Documentos terminados en 5: miércoles 17 de mayo
- Documentos terminados en 6: jueves 18 de mayo
- Documentos terminados en 7: viernes 19 de mayo
- Documentos terminados en 8: lunes 22 de mayo
- Documentos terminados en 9: martes 23 de mayo















