La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que “esta construcción es la de hombres y mujeres elegidos democráticamente por sus pueblos”, al participar de la inauguración de la nueva sede oficial de Unasur en Quito, Ecuador, que lleva el nombre del ex presidente Néstor Kirchner y primer secretario general de la organización y agregó: “Este edificio representa la historia sufriente de nuestros pueblos”.

Cristina estuvo acompañada en la ceremonia por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a quien le agradeció “esa construcción en el centro del mundo”. Al descubrir la estatua que recuerda a Kirchner, la Presidenta aseguró que “es una construcción del día a día, año a año y golpe a golpe históricos” y agradeció a los jóvenes que vinieron desde las distintas partes de la Unasur.

“Este edificio reconoce construcciones previas cuando nos reunimos los distintos mandatarios de la Unasur para parar literalmente el golpe contra el compañero Evo Morales en Bolivia, esta construcción tiene también construcciones previas como cuando en Buenos Aires nos convocamos para frenar el golpe a Rafael Correa que querían voltearlo con un golpe suave”, recordó la mandataria, y luego describió otros hechos similares. Recordó cuando Kirchner, Hugo Chávez y el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, llevaron la paz definitiva en la frontera de ambos países caribeños.

“Este edificio no es para el secretario de la Unasur, tampoco es para los presidentes que aún estamos, este edificio tiene como destinatarios a los jóvenes de la Unasur que se incorporaron a la actividad política, como lo hice yo en tiempos de la dictadura”, agregó.

Casi sobre el cierre del discurso, describió la estatua de Néstor Kirchner. “Esa imagen suya, con él saco desabrochado al viento, la corbata, casi desaliñado como le gustaba a él. Siempre decía que sólo los tibios estaban en el medio paradójicamente el está, acá, en el centro del mundo, de la Unasur”