

La presidenta Cristina Kirchner arribó esta mañana a La Habana para presenciar la misa que celebrará mañana el papa Francisco, en el que será el séptimo encuentro entre ambos líderes, aunque esta vez no habría una audiencia privada.
Esta misma noche, Cristina sí mantuvo una reunión bilateral con el presidente Raúl Castro en el Palacio de la Revolución, donde después participó de una cena junto a parte de la comitiva que la acompaña.
La Presidenta partió anoche a las 23.33 a bordo del Tango 01, llegó hoy a las 9 (10 hora de Argentina), y se dirigió hacia el Hotel Nacional de esta Capital.Allí, mantuvo un breve diálogo con la prensa en el que hizo énfasis en “lo maravilloso que está viviendo hoy Cuba”, ya que “esta llegada del Papa de hoy y la misa de mañana en la Plaza de la Revolución es un verdadero símbolo”.
Además, destacó el “afecto y el cariño por el pueblo de Cuba, por su historia, su valerosa lucha, sus logros, sus conquistas y, por qué no, sus victorias”, luego de la bienvenida que le dieron los empleados del hotel y huéspedes.
Desde que inició su pontificado, Francisco recibió a la Presidenta cuatro veces en audiencia privada, y se encontraron dos veces más en ocasión de diversas giras del Sumo Pontífice en Latinoamérica. Este encuentro será como el de esas dos veces en las giras latinoamericanas de Francisco.
Tras la misa en la Plaza de la Revolución, según pudo saber Cronista.com, Cristina tendría previsto partir casi de inmediato para poder estar de regreso en Buenos Aires el mismo domingo.
Los encuentros anteriores
El 17 de marzo de 2013, apenas unos días después de ser electo Papa durante el Cónclave en el que se definió al sucesor de Pedro, tras la renuncia de Benedicto XVI, Cristina compartió un almuerzo con Jorge Bergoglio en el Vaticano, en lo que fue la primera audiencia otorgada por el Sumo Pontífice a un jefe de Estado.
El 28 de julio de 2013, Cristina viajó a Brasil para presenciar, junto a varios jefes de Estados de la región, la misa que ofreció el Papa Francisco en Río de Janeiro, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, y en un breve encuentro que mantuvieron, el Papa le obsequió regalos para su nieto Néstor Iván, quien había nacido unos días antes.
La segunda audiencia privada y tercer encuentro que sostuvieron se produjo el 17 de marzo de 2014 en el Vaticano, donde compartieron un almuerzo que duró cerca de tres horas y al que Cristina definió como muy cálido y especial.
El 20 de septiembre de ese mismo año, la Presidenta viajó nuevamente al Vaticano con una multitudinaria comitiva argentina que integraron miembros del ejecutivo, diputados, senadores, intendentes y periodistas; y almorzó durante dos horas en audiencia privada con Francisco.
Cristina se reunió este año en dos ocasiones con Francisco: la primera, en audiencia privada en el Vaticano el 7 de junio, en un encuentro que duró casi dos horas y sobre el que la mandataria remarcó que fue una reunión muy cálida, muy cordial. Estuvimos charlando sobre los problemas del mundo y de la región‘, sostuvo.
El 12 de julio, apenas días después de la cuarta audiencia privada entre los mandatarios, Cristina viajó a Paraguay a presenciar la misa que celebró Francisco en el marco de su gira por tres estados de Latinoamérica que incluyó a este país vecino junto a Bolivia y Ecuador.
Cristina tiene todavía prevista una octava reunión con el Papa en noviembre, en Roma, en el marco de un viaje que lña presidenta tiene previsto realizar antes de concluir su mandato para una reunión del G-20.













