

Obsesionada por imponer su versión sobre lo sucedido, la vicepresidenta Cristina Kirchner cargó contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como responsable último de la política de seguridad, y desmintió que desde su equipo se haya dado la orden de impedir la instalación de vallas durante la sesión de la cámara de Diputados en la que su despacho fue atacado por un grupo de manifestantes violentos.
A través de un comunicado emitido por la secretaria administrativa del Senado, la vicepresidenta desmintió "categóricamente" que gente de su equipo se haya comunicado con funcionarios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires para solicitar que no se colocaran vallas de seguridad el pasado jueves 10 de marzo, cuando los diputados se aprestaban a dar media sanción el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Tampoco existió una comunicación para solicitar que no haya vallas exteriores durante la actividad que está prevista esta semana en el Senado", aclaró su equipo, dando a entender que exigen un fuerte operativo de seguridad para impedir que se provoquen incidentes similares.
Desde la cámara alta precisaron que "la única comunicación que la Presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, mantuvo con el entonces vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, fue el 26 de agosto de 2020, en ocasión del tratamiento en el Senado de un proyecto de reforma del Poder Judicial", en la que "solicitó a la Ciudad que retire las vallas que estaban colocando en ese momento y que tampoco habían sido solicitadas, ya que no estaba prevista una convocatoria masiva". Dicha comunicación telefónica, subrayan, tuvo amplia difusión mediática.

Indicando que el tema bajo tratamiento del Senado implicará "una amplia movilización social", la vicepresidenta notó que en ocasiones similares "se utilizaron vallas de manera preventiva en el perímetro del edificio".
Desde el Gobierno porteño rechazaron hacer declaraciones, pero hicieron notar que el próximo jueves, de reunirse el Senado en sesión, estarán a cargo del operativo y montarán vallas en las inmediaciones del Congreso.
Respecto de la investigación en curso, se supo que un integrante del movimiento social Teresa Rodríguez fue detenido en las últimas horas acusado de ser uno de los violentos que arrojó piedras contra el despacho de la expresidenta. El detenido fue identificado como Jaru Alexander Carrero Rodríguez, de nacionalidad venezolana.













