En esta noticia

Tras la confirmación de la candidatura de Cristina Kirchner a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral, comenzaron las especulaciones alrededor de su figura e imagen en el distrito.

El analista político Jorge Giacobbe, quien acertó en las previsiones de los comicios porteños con el triunfo de Manuel Adorni, analizó esta decisión. Brindó su mirada sobre el panorama en Provincia de Buenos Aires, en plena tensión conAxel Kicillof.

"Están barajando cuántas acciones tiene cada uno", consideró. Además, dio detalles sobre cuánto mide cada uno a nivel imagen, de acuerdo con los últimos sondeos que realizó. "Desde que Milei es presidente, Kicillof mide más que Cristina", afirma.

"Kicillof se encamina hacia dos sopapos desdoblando la elección"

El encuestador analizó, en diálogo con Radio Rivadavia, los posibles motivos que tendría Cristina Kirchner para postularse. "Por un lado está la situación judicial que pesa muchísimo. Pero también hay que considerar la idea de que es parcialmente correcto de lo que dice ella en su análisis: 'Si perdemos en septiembre, perdemos en octubre'", sostuvo.

"Pero, ¿qué pasa si gana en septiembre y pierden en octubre? Ella ganó y Kicillof, perdió", agregó al sumar la posición del gobernador.

Por ello, tras el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses y las nacionales, Giacobbe advirtió que "Kicillof se encamina hacia dos sopapos", aunque "en una de esas, Cristina le salva uno por lo menos en la tercera [sección]".

"Kicillof quiere ser un líder, emprendió la pelea. Están barajando cuántas acciones tiene cada uno. No está definido, yo no creo que vayan en listas distintas", consideró.

En cuanto a las posibilidades de que la expresidenta pierda, lo ve poco probable. "Te diría que, como poder, puede perder, pero no creo que vaya a suceder. Sacan entre 40% y 45% en elecciones malas", detalló. En ese sentido, estimó que podría obtener entre "45% y 50%" en la sección en la que se presenta.

En lo que respecta a la interna con Kicillof, sin embargo, confirmó que los datos de su consultora exhiben una desventaja para la exmandataria. "Desde que Milei es presidente Kicillof mide más que Cristina. Dos, tres cuatro y hasta cinco puntos más de imagen positiva", precisó.

"Cuando hemos hecho ejercicios de intención de voto dentro de esa interna, Kicillof está arriba de Cristina. Es el mejor momento que ellos tienen para zanjar esto y no trasladarlo a 2027", sostuvo.

Kirchnerismo vs. LLA: el panorama al que se encamina la elección 2027

Más allá de las rispideces internas en el peronismo, la candidatura de Cristina provocó un cimbronazo hacia afuera, lo que llevó al presidente Javier Milei a repensar su armado para competir en la tercera sección. Se trata la de mayor cantidad de votantes de PBA y también del país.

Además, el objetivo central del partido libertario, de acuerdo con las expresiones más recientes de la propia Karina Milei, es ser el "único" adversario posible para enfrentar y ganarle a la fuerza que aglutina la expresidenta.

"El kirchnerismo se termina el día que pierdan La Matanza y Formosa, no la Provincia de Buenos Aires", opinó Giacobbe. "Ahí va a empezar a cambiar la Argentina, para dar vuelta de verdad una página", aclaró. Sin embargo, coincidió en que en estas elecciones en Buenos Aires, el oficialismo nacional buscará consolidarse como opositor definitivamente por encima del PRO.

"Hoy LLA está arrimándose a los 40% y el kirchnenrismo a los 35%. Pero eso no me permite definirlo. En términos estadísticos tengo que decir que son dos fuerzas que están absolutamente emparejadas y que tranquilamente una le puede ganar por 1 punto y medio a la otra", analizó Giacobbe.

"LLA quiere al público del PRO, que ya se los está choreando. Lo importante para la historia de este momento no es si LLA le va a ganar por un punto y medio o no al kirchnerismo en Provincia, sino que las elecciones van a demostrar que hay un reemplazo tecnológico de LLA con respecto del PRO", consideró.

Por eso, insistió en que el partido del Presidente no está "peleando contra su enemigo" ahora, sino que lo va a enfrentar en 2027. "Ahora está peleando contra su rival, es una eliminatoria para terminar de demostrar quién es la herramienta contra el kirchnerismo".