

El Gobierno dispuso modificaciones en las partidas del Presupuesto 2012 por casi 6.000 millones de pesos para, entre otras cosas, “mejorar la eficacia, la capacidad de respuesta y el resultado de la gestión por parte de los gobiernos municipales”.
Así lo indica el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 2609 que, con la firma de la presidenta Cristina Fernández y con fecha del 27 de diciembre pasado, fue publicado hoy en el Boletín Oficial.
La norma -que también suscriben el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y todos los ministros- reasigna recursos por 5.979 millones de pesos, de los cuales 4.500 millones son aportados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y 1.479 millones de pesos por el Banco Central (BCRA).
La medida faculta a la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete “a otorgar a los gobiernos municipales ayuda financiera para la ejecución de gastos correspondientes a las prestaciones de dichas jurisdicciones”.
De los 1.479 millones de pesos aportados por el BCRA, tomados como anticipos de la partida “servicio de la deuda pública”, 1.129 millones serán destinados a cubrir obligaciones a cargo del Tesoro Nacional con las provincias, en tanto que los 350 millones restantes son para el programa “Política e Infraestructura Penitenciaria”, a cargo del Ministerio de Justicia.
En lo que hace a los 4.500 millones de la Anses, ese monto surge de la venta de títulos y valores por 1.330 millones de pesos, la misma cantidad por disminución de otros activos financieros, 1.290 millones del Fondo de Garantía de la Seguridad Social y los 550 millones restantes de ingresos corrientes del organismo.













