La expresidenta Cristina Kirchner se hizo eco hoy de un editorial publicado por del diario ecuatoriano El Telégrafo, el cual denuncia la existencia de un nuevo Plan Cóndor judicial contra ella y el exmandatario brasileño Luiz Iznácio Lula Da Silva.

Según compartió Cristina en su cuenta de Twitter, el texto le pareció "conciso" y "preciso". La exmandataria enlazó el editorial en el que el diario afirma que se intercambiaron los "grupos armados dentro de las instituciones militares latinoamericanas" del pasado por "aparatos judiciales y "mediáticos" para desprestigiar a los líderes y Gobiernos progresistas.

Editorial de @el_telegrafo: El nuevo Plan Cóndor ahora apunta a Lula y a Cristina Fernández https://t.co/on5A2NvmwW pic.twitter.com/fD3ZEvWVu5

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 17 de septiembre de 2016

El Plan Cóndor fue la denominación que obtuvo la operación de las dictaduras militares de Latinoamérica para eliminar a la disidencia en las décadas del 70 y 80. "Saben que, de haber elecciones en este instante, (Lula) ganaría la Presidencia. Igual ocurre con Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Ahora quieren tapar las corruptelas del presente encarcelando a estos líderes", apunta el editorial que suscribió la expresidenta a través de la red social.

Cristina Kirchner también aprovechó para denunciar la cobertura mediática de algunos casos de corrupción que la salpican a ella y a miembros de su gobierno, como la que investiga una supuesta trama de corrupción en torno a la obra pública en Santa Cruz por la que está detenido el empresario Lázaro Báez.

Y lo que es un secreto a voces: que un “juez" y un “fiscal" tienen presa a una persona para obligarla a decir lo que ellos quieren...

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de septiembre de 2016

Panamá Papers: sociedades y cuentas off shore no declaradas. Dinero ilegal. Todos identificados, muchos funcionarios y nadie preso...

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de septiembre de 2016

El editorial del Telégrafo tiene razón: “Es evidente que no se trata de una simple coincidencia."

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de septiembre de 2016