La vicepresidenta Cristina Kirchner dio una contundente respuesta ante el operativo clamor para que se presenten en las próximas elecciones 2023. En el teatro Argentino de La Plata, la ex mandataria dio a entender que ratifica su decisión de no postularse.
La vicepresidenta Cristina Kirchner fue muy dura con el economista y candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y criticó su propuesta de dolarizar la economía. Ya decidida a subir al ring al libertario, le envió un mensaje: "Caraduras, no tenemos miedo".
"Esos mamarrachos que andan diciendo que la casta tiene miedo, ¿de qué tiene miedo si nunca te paso nada hermano?, ¿qué me venís a joder, de dónde te tenemos miedo? Caraduras", disparó Cristina contra el libertario, quien le contestó a través de las redes sociales.
Cristina Kirchner: "Yo ya di lo que tenía que dar"
En ese instante, cuando los asistentes al acto comenzaron a corear y pedir por una candidatura, ella remarcó: "Yo ya di lo que tenía que dar". Una manera de ratificar que no será candidata en los próximos comicios.

Críticas a la "tibieza" y al acuerdo con el FMI
La ex mandataria además cuestionó el intento de "quedar bien con todos" porque, explicó, "el problema de querer gobernar conformando a todos es que terminás enojando a todos". Sin mencionarlo, fue un tiro directo a la Casa Rosada y al presidente Alberto Fernández, a quien le ha cuestionado su manera de gestionar.
En cuanto a las definiciones económicas, la vicepresidenta pidió explícitamente modificar las condiciones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en medio de las negociaciones que lleva adelante el ministro Sergio Massa en ese sentido. CFK acusó al acuerdo de ser "inflacionario" y pidió que los pagos al FMI estén atados al superávit comercial.
"No digo que no haya que pagar, más allá de las sobretasas. Lo que queremos es que se revisen las condicionalidades y creo que en el futuro vamos a tener que pedir que las sumas que se paguen al Fondo estén atadas como un porcentaje al superávit comercial, porque los únicos dólares que producimos son los del superávit comercial", afirmó.












