

El Banco Mundial aprobó un crédito por u$s 300 millones para la construcción de un corredor vial en el Noroeste del país, en un tramo de 93 kilómetros de las rutas nacionales 34, 66 y 1V66 en la provincia de Jujuy.
Los trabajos suponen una inversión total de u$s 311 millones, de los cuales el organismo multilateral aportará u$s 300 millones y el resto serán aportes del Tesoro Nacional. Según anunció el Ministerio de Transporte, las obras en Jujuy comenzarán en 2018.
El plan de obras prevé avanzar en la construcción de autopistas en dos rutas nacionales, en tanto se proyecta el reacondicionamiento de la calzada existente y la construcción de una segunda, pavimentada, a la que se sumarán distribuidores, colectoras y cruces a distinto nivel. Asimismo, se llevarán adelante tareas de rehabilitación para el tramo de la Ruta Nacional 66 hasta el empalme con la Ruta 9.
"Esta es una de las obras viales más importantes que vamos a hacer en el país, fundamental para las provincias del norte argentino, para su desarrollo y crecimiento. Va a reducir tiempos de viaje y costos logísticos para la llegada de la producción regional a los puertos de Rosario", aseguró Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.











