En esta noticia

El Banco Nación ofrece créditos de hasta $ 8 millones para trabajadores y jubilados que podrá ser devuelto hasta en 120 cuotas o 10 años. El préstamo podrá ser solicitado por quienes deseen refaccionar, ampliar o terminar su hogar.

La entidad informó los requisitos a cumplir para poder solicitar la financiación.

Crédito de $ 8 millones: ¿cuáles son los requisitos?

Los requisitos para acceder al crédito de $ 8 millones del BancoNación son los siguientes:

  • Personas humanas en actividad laboral (relación de dependencia, contratados, autónomos o monotributistas),
  • Jubilados y pensionados,
  • Se permiten hasta dos usuarios, un debería ser propietario de la vivienda única y de ocupación permanente para refaccionarla,
  • El solicitante no deberá poseer otra vivienda y deberá certificarlo a través del formulario de Índice de Titularidad emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble correspondiente,
  • Está permitido que cada solicitante sea propietario de hasta un 50% de una parte indivisa del inmueble (siempre y cuando se acredite que no residen en la vivienda por temas de divorcia vincular o aceptación de donaciones con usufructo gratuito de por vida sobre la propiedad a favor de otras personas),
  • Presentar el presupuesto y cronograma de obra suscripta por un profesional que podrá ser ingeniero, arquitecto, maestro mayor de obra (matriculados o registrados).

Crédito de $ 8 millones: ¿cuál es la tasa de interés?

El préstamo del Banco Nación contempla diversas tasas de interés según el solicitante.

En caso de los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados (que compren un paquete de servicios de productos y perciban sus haberes por la entidad) o monotributistas y autónomos (que adhieran a un paquete de servicios):

  • Los primeros 12 meses del crédito tendrá una tasa de interés fija del 111% nominal anual,
  • A partir del mes 13 hasta el 26 la tasa variará en periodos anuales y se calculará mediante el Porcentaje del Incremento del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior,
  • Del mes 37 en adelante se aplicará de forma anual la tasa Badlar Sector Privado multiplicada por 1,3 y tomará la correspondientes a los cinco días hábiles anteriores al último día hábil de noviembre. Se controlará que no supere la tasa vigente para préstamos personales.

Para el resto de las solicitantes:

  • Los primeros 12 meses se aplicará una tasa fija de 131% nominal mensual,
  • A partir del mes 13 tendrá una tasa de interés variable que se calculará en diciembre de cada año mediante la tasa Badlar Sector Privado.