En esta noticia

Luego de que el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, anunciara la semana pasada, el aumento de los montos de los créditos para los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados, se conocieron la letra chica de los beneficios.

Mediante la resolución 212/2023, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), a cargo de María Fernanda Raverta, oficializó las diferentes condiciones para poder acceder y las tasas de interés.

En las condiciones generales se estipuló que los créditos se efectivizarán por transferencia bancaria en la cuenta donde se perciban las prestaciones liquidadas por la ANSES. Para los casos en que no se cuente con ese registro, y en carácter de excepción, se podrá utilizar una cuenta que se declare.

En cuanto a las formas de pago, sumas adeudas más los accesorios se debitará de forma automática sobre el haber de la prestación y a través del "Sistema Unificado de Descuentos". Las cuotas serán mensuales y consecutivas e incluirán el capital, los intereses y gastos operativos.

Pero existirán límites para la afectación del haber previsional. Los beneficios del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) y pensionados de guerra -según Ley 23.848- tendrán como tope el 30% mientras que para el resto de los tomadores de líneas de crédito será del 20%.

A su vez, como condición esencial para el otorgamiento del préstamo, el solicitante deberá aceptar que la ANSES contrate un seguro de vida colectivo. Con una compañía aseguradora a elección u otro mecanismo u otro mecanismo de cobertura de riesgo por fallecimiento sobre el saldo deudor del crédito.

En cuanto a su finalidad, se autorizó que el crédito pueda ser destinado a la cancelación de cuotas vencidas e impagas del anterior o vigente en el marco de programa a fin de que con ello se regularice la situación de pago de los préstamos.

En caso de que se de baja o suspensa la prestación y no se puedan realizarlo los descuentos de cuotas, la ANSES otorgara refinanciaciones sobre los saldos adeudados que serán deducidos de las prestaciones presentes o futuras del titular, mientras que la liquidación o pago estén bajo la órbita del organismo.

Luego de la acreditación también estará disponible la cancelación anticipada del crédito. Frente a dicho pedido, la ANSES notificará el saldo de deuda y los gastos operativo que deberán ser abonado en un solo pago por dispositivo o transferencia en la cuenta bancaria con un plazo de 10 días hábiles tras la notificación.

En cuanto a su finalidad, se autorizó que el crédito pueda ser destinado a la cancelación de cuotas vencidas e impagas del anterior o vigente en el marco de programa a fin de que con ello se regularice la situación de pago de los préstamos.

Ante el cumplimiento de las obligaciones, sin intimidación, requerimiento judicial o extra ni comunicación previa, la ANSES podrá cobrar intereses moratorios adicionales a una tasa equivalente al 50% de los compensatorios sobre cualquier deuda vencida o impaga del crédito.

Créditos para beneficiarios del SIPA

  • Edad del Titular: mayor o igual a 18 años y menor a 92 años antes de la finalización del plazo de amortización total del crédito

  • Condiciones de acceso: que el solicitante se encuentre percibiendo el beneficio.

  • Valor residual máximo de los créditos por titular (capital adeudado): $600.000.

  • Plazo de Amortización: 24, 36 y 48 cuotas mensuales y consecutivas.

  • Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total Efectivo Anual: 29,00% TNA y 36,04% CFTEA para 24 cuotas. 29,00% TNA y 37,03% CFTEA para 36 cuotas. 29,00% TNA y 37,55% CFTEA para 48 cuotas.

  • Gastos Operativos sobre valor residual: 4,19%.

Créditos para titular de AUH Y AUH discapacitados

  • Edad del titular: mayor o igual a 18 años y menor a 75 años antes de la finalización del plazo de amortización total del crédito.

  • Condiciones de acceso: el menor tendrá que ser menor o igual a 18 años al final de crédito, salvo Certificado Único de Discapacidad (CUD). Y el vencimiento del préstamo no debe ser posterior a la fecha de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad. Con la solicitud se deberá presentar la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación del menor. Hasta el 30 de junio de cada año se exigirá la Libreta correspondiente a dos años inmediatos anteriores y a partir del 1 de julio la libreta del año inmediato anterior.

  • Valor residual máximo de los créditos por titular (capital adeudado): $12.000 por hijo.

  • Monto máximo de los créditos por titular: el tope máximo de hijos por los cuales el titular puede solicitar un crédito es de cinco menores de edad.

  • Plazo de Amortización: 24 y 36 cuotas mensuales y consecutivas.

  • Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total Efectivo Anual: 32,00% TNA y 34,14% CFTEA para 24 cuotas. 32,00% TNA y 35,08% CFTEA para 36 cuotas.

  • Gastos Operativos sobre valor residual: 0,34%.

Créditos para titulares de prestación no contributiva por madres de siete o más hijos

  • Edad del titular: mayor o igual a 18 años y menor a 78 años antes de la finalización del plazo de amortización total del crédito.

  • Condiciones de acceso: ser titular de una pensión por madre de siete o más hijos.

  • Valor residual máximo de los créditos por titular (capital adeudado): $250.000.

  • Plazo de Amortización: 24, 36 y 48 cuotas mensuales y consecutivas.

  • Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total Efectivo Anual: 29,00% TNA y 30,61% CFTEA para 24 cuotas. 29,00% TNA y 31,44% CFTEA para 36 cuotas. 29,00% TNA y 31,88% CFTEA para 48 cuotas.

  • Gastos Operativos sobre valor residual: 0,34%.

Créditos para titulares de prestación de pensión no contributiva por invalidez

  • Edad del titular: mayor o igual a 18 años y menor a 78 años antes de la finalización del plazo de amortización total del crédito.

  • Condiciones de acceso: ser titular de la prestación pensión no contributiva por invalidez.

  • Valor residual máximo de los créditos por titular (capital adeudado): $250.000.

  • Plazo de Amortización: 24, 36 y 48 cuotas mensuales y consecutivas.

  • Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total Efectivo Anual: 29,00% TNA y 32,17% CFTEA para 24 cuotas. 29,00% TNA y 33,05% CFTEA para 36 cuotas. 29,00% TNA y 33,51% CFTEA para 48 cuotas.

  • Gastos Operativos sobre valor residual: 1,46%.

Créditos para titulares de pensión universal para adulto mayor y para pensiones no contributivas a adulto mayor

  • Edad del titular: menor a 92 años antes de la finalización del plazo de amortización total del crédito.

  • Condiciones de acceso: ser titular de pensión universal para adulto mayor y/o pensión no contributiva al adulto mayor.

  • Valor residual máximo de los créditos por titular (capital adeudado): $250.000.

  • Plazo de Amortización: 24, 36 y 48 cuotas mensuales y consecutivas.

  • Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total Efectivo Anual: 29,00% TNA y 36,04% CFTEA para 24 cuotas. 29,00% TNA y 37,03% CFTEA para 36 cuotas. 29,00% TNA y 37,55% CFTEA para 48 cuotas.

  • Gastos Operativos sobre valor residual: 4,19%.

Créditos para beneficiarios del SUAF

  • Edad del titular: mayor o igual a 18 años salvo emancipados y menor a 75 años antes de la finalización del plazo de amortización total del crédito.

  • Condiciones de acceso: que el solicitante se encuentre percibiendo efectivamente la Asignación por Hijo y/o la Asignación por hijo con discapacidad. Que, en virtud de sus ingresos por grupo familiar, el solicitante se encuentre comprendido en los dos menores rangos de ingresos, considerando el ingreso del grupo familiar; o bien, que sean declarados con las situaciones de revista. Que el titular que solicita el crédito no tenga trabado un embargo sobre la prestación que percibe cuya pretensión tenga por causa derechos que corresponden al menor por el cual cobra la Asignación Familiar. Que el titular no posea deuda en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) o en el régimen de asignaciones universales para protección social.

  • Edad del menor: menor o igual a 18 años al final del crédito, salvo Certificado Único de Discapacidad (CUD). El vencimiento del préstamo no debe ser posterior a la fecha de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad.

  • Valor residual máximo de los créditos por titular (capital adeudado): $12.000 por hijo.

  • Monto máximo de los Créditos por titular: el tope máximo de hijos por los cuales el titular puede solicitar un crédito es de cinco menores de edad.

  • Plazo de Amortización: 24 y 36 cuotas mensuales y consecutivas.

  • Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total Efectivo Anual: 32,00% TNA y 34,14% CFTEA para 24 cuotas. 32,00% TNA y 35,08% CFTEA para 36 cuotas

  • Gastos Operativos sobre valor residual: 0,34%.

Créditos para titulares de pensión por régimen reparatorio para expresos políticos de la República Argentina

  • Edad del Titular: menor a 92 años antes de la finalización del plazo de amortización total del crédito.

  • Condiciones de acceso: ser titular de pensión del régimen reparatorio para expresos políticos de la República Argentina.

  • Valor residual máximo de los créditos por titular (capital adeudado): $250.000.

  • Plazo de Amortización: 24, 36 y 48 cuotas mensuales y consecutivas.

  • Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total Efectivo Anual: 29,00% TNA y 36,04% CFTEA para 24 cuotas. 29,00% TNA y 37,03% CFTEA para 36 cuotas. 29,00% TNA y 37,55% CFTEA para 48 cuotas.

  • Gastos Operativos sobre valor residual: 4,19%.

Créditos para titulares de pensión de guerra establecido por Ley 23.848

  • Edad del Titular: menor a 92 años antes de la finalización del plazo de amortización total del crédito.

  • Condiciones de acceso: ser titular de pensión de guerra establecida por Ley 23.848.

  • Valor residual máximo de los créditos por titular (capital adeudado): $600.000.

  • Plazo de Amortización: 24, 36 y 48 cuotas mensuales y consecutivas.

  • Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total Efectivo Anual: 29,00% TNA y 36,04% CFTEA para 24 cuotas. 29,00% TNA y 37,03% CFTEA para 36 cuotas. 29,00% TNA y 37,55% CFTEA para 48 cuotas.

  • Gastos Operativos sobre valor residual: 4,19%.