La presidenta Cristina Fernández le respondió a Ricardo Darín a través de sus redes sociales, luego de que el actor, en una entrevista con la revista Brando, dijera que quería que "alguien" le "explique el crecimiento patrimonial de los Kirchner".

La primera mandataria le dedicó una extensa carta y le remarcó al actor que "no ha habido funcionarios públicos, sean políticos, gobernadores, legisladores, intendentes, jueces o jefes de gobierno más denunciados penalmente e investigados por la justicia argentina en materia de enriquecimiento, que quien fuera mi esposo y compañero de toda la vida, y quien le escribe".


"Nunca en toda la historia política de la Argentina se ha podido acceder a las Declaraciones Juradas de un funcionario público con mayor facilidad, frecuencia y publicidad que a las de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner", le escribió la presidenta al actor.

Luego recordó que la Justicia desestimó las denuncias por no haber encontrado pruebas que demuestren un "acto ilícito" y que las pericias contables estuvieron a cargo de los peritos de la Corte Suprema de la Nación.

En otro pasaje de la carta, la jefa de Estado aseguró que todos los "gobernadores, intendentes, jueces, magistrados, ministros de la corte" deberían poner su declaración jurada a disposición, ya que esto "sería bueno, sano y trasparente para el sistema democrático".

La presidenta también respondió al pedido del actor de una "reconciliación". "Lo que leí y me llamó la atención en la entrevista de Brando, es su convocatoria a una reconciliación. Y disculpe si le digo que soy yo la que me gustaría que explicara que significa para usted “reconciliación”, escribió la mandataria.

Hacia el final de la misiva, en la posdata, la Presidenta indicó que "como nunca lo había escuchado hacer declaraciones políticas antes" de la asunción de Néstor Kirchner "supongo que debía estar más de acuerdo con el otro país que con este".

Aunque con elogios a su calidad artística y con alusiones para instalar una retórica amistosa, la primera mandataria no se privó de nada a la hora de atacar al actor. En uno de los pasajes, desempolvó que "usted mismo fue acusado y detenido por un juez en marzo de 1991, por el delito de contrabando de una camioneta que ingresó al país con una franquicia especial para discapacitados". Sin embargo, el dato con el que busca lastimar la Presidenta es una transcripción textual de una nota de Clarín de la época: "Los jueces de la Sala A de la Cámara, Nicanor Repetto y Edmundo Gendler, consideraron que por el paso del tiempo la acusación contra el actor está prescripta. Pero se preocuparon por aclarar que el actor sabía que estaba comprando la camioneta en forma irregular. "Debe descartarse bajo todo punto de vista la buena fe de la compra", apuntaron los jueces. Y advirtieron que el actor "tuvo una actitud claramente responsable".

El gobernador bonaerense Daniel Scioli también la ligó: “Me enteré que mantiene sus ahorros en dólares” y que "se rehusó" a contestarle a un periodista sobre la cifra. Así, se refirió, textualmente la jefa del Estado al mandatario provincial: "Mire Ricardo, sin ir más lejos hoy otro diario, La Nación, propietario de la revista Brando donde usted formuló las declaraciones que llamaron mi atención, publica en su página 16 un reportaje al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. No sólo me enteré de que mantiene sus ahorros en dólares (está en todo su derecho a hacerlo) sino que cuando el periodista le preguntó por el monto de sus divisas, se rehusó a contestar y declaró que el monto figura en su Declaración Jurada, que es pública. En un apartado de la nota los periodistas se se muestran luego sorprendidos porque además, cuando pretendieron acceder a la información, no se les permitió hacerlo.