En esta noticia

Mientras se produce el acampe en la avenida 9 de Julio, una columna de manifestantes intentó subir a la traza de la Autopista 25 de Mayo y fue reprimida por la policía que los obligó a retroceder luego de algunos intercambios que incluyeron palazos y gas lacrimógeno.

El dirigente de movimientos de izquierda, Eduardo Belliboni, se encontraba en la columna que intentó subir a la autopista y fue repelida por la Policía de la Ciudad. Luego de momentos de tensión, los manifestantes retrocedieron y se bajaron de la traza.

La policía, que se encontraba en formación con los escudos, llegó a empujar cuerpo a cuerpo a la columna de manifestantes y también hubo momentos donde arrojó gas pimienta en aerosol. Del otro lado, se respondió con golpes de palos pertenecientes a las banderas que transportaban.

"Ante la falta de respuesta a los reclamos de las familias desocupadas, corte piquetero en Autopista 25 de Mayo, mano a Constitución. Continua el acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social", sostuvo el medio Prensa Obrera, ligado al Partido Obrero.

"¿Dónde está el ministro de Desarrollo Social? No podemos permitir que la Ciudad sea una anarquía, más allá de que el Gobierno quiera que esto suceda por un interés político, no tienen que negociar con nosotros, tienen que hacerlo con Nación", consideró el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'alessandro.

La tensión piquetera con el Gobierno

El acampe que ya lleva varios días en la 9 de Julio se quedará por tiempo indeterminado según informaron ayer desde el MST: "Por decisión unánime de esta Unidad Piquetera, de todas sus organizaciones, frente al Gobierno que no escucha, decimos: hay acampe piquetero".

Las carpas están ubicadas frente al edificio del Ministerio de Desarrollo Social, en el cruce de la 9 de Julio con Avenida Belgrano, en reclamo de "trabajo genuino" y el "aumento de las partidas presupuestarias para planes de empleo". El Metrobus que corre de norte a sur de la Ciudad continua su funcionamiento con normalidad.

"Estamos muy preocupados, después del acampe no hay respuesta del Gobierno, hay que abrir una mesa de negociación para analizar cómo vamos a hacer la transición de los planes sociales a trabajo, hay compromisos que no se cumplen", sostuvo Belliboni sobre el conflicto.

Ayer, desde la postura del Gobierno, el viceministro de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, consideró que el acampe "no es la salida" y afirmó que el Gobierno nacional mantendrá su decisión de resolver los problemas "con trabajo y no con planes sociales".

Los movimientos de izquierda continuarán apostados bajo el Ministerio y se desconoce cómo se resolverá el conflicto ante la ausencia de negociaciones entre las partes. Hoy los manifestantes no solo tomaron la 9 de Julio sino que extendieron su reclamo a varios puntos de la Ciudad, como la autopista donde fue la represión.