Horacio Rodríguez Larreta anunció que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentará un amparo ante la Corte Suprema para garantizar la continuidad de la presencialidad en las escuelas, tal como adelantó El Cronista, luego de que Alberto Fernández anunciara ayer el retorno a la virtualidad a partir del lunes y hasta el 30 de abril.
A su vez, le propuso al Presidente mantener un encuentro esta tarde "para discutir, con la evidencia y las recomendaciones de los expertos, cómo hacer para que los chicos el lunes estén en las aulas".
"Estamos totalmente en desacuerdo con la decisión del Gobierno nacional de cerrar las escuelas por dos semanas en esta situación epidemiológica porque sabemos el daño de las escuelas cerradas", precisó el Jefe de Gobierno este mediodía durante una conferencia de prensa luego de que anoche el Gobierno Nacional anunciase una nueva batería de restricciones para el Área Metropolitana ante el aumento de casos de coronavirus.

El Jefe de Gobierno porteño recordó que ayer en el Consejo Federal de Educación el ministro Nicolás Trotta y todos sus pares de las provincias estuvieron de acuerdo en mantener la presencialidad. "¿Qué fue lo que cambió pocas horas después? No hay razón sanitaria que justifique, en este momento, suspender las clases presenciales", se preguntó.
En ese sentido, anunció que "vamos a presentar un amparo ante la Corte Suprema" porque "mi responsabilidad es hacer todo lo que esté a mi alcance para garantizar las clases presenciales".
Respecto a lasmedidas relativas a la nocturnidad, la actividad comercial y recreativa y la circulación Rodríguez Larreta sostuvo que no fueron consultados previo al anuncio.
"Nuestra posición es que hubiésemos esperado al menos 10 días para evaluar el impacto de las decisiones de la semana pasada, que es lo mismo que dijo ayer la Ministra de Salud de la Nación", precisó.

No obstante, indicó que al tratarse de un DNU tiene fuerza de ley y "esta por encima de la legislación local y debe cumplirse".
En tanto, expresó su rechazo a la participación del ejército y de las fuerzas federales en las calles de la Ciudad "si esto no está coordinado como corresponde y ajustado a las leyes vigentes, como siempre hicimos". "La Ciudad es tan autónoma como el resto de las provincias. Y siempre vamos a defender nuestra autonomía", afirmó.
La relación con Fernández: "Se rompió una forma de trabajo"
El mensaje de Rodríguez Larreta comenzó con un mensaje para el Presidente y un reclamo por la falta de consulta previo a tomar las nuevas medidas restrictivas.
"El Gobierno nacional, no entiendo por qué, por primera vez tomó medidas sin consultarnos. Se rompió una forma de trabajo y para mi es inexplicable. Siempre tuvimos predisposición a dialogar, a buscar espacios de acuerdo", indicó.
Alberto Fernández anunció anoche la restricción de circulación entre las 20 y las 6 en el AMBA; la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, el cierre de comercios desde las 19 y la suspensión de clases presenciales, en los tres niveles educativos, durante dos semanas.














