

El Gobierno nacional oficializó este viernes la prórroga en la eximición de un porcentaje del pago de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para los trabajadores de la salud.
A través del Decreto 131 y en el marco de las facultades conferidas por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y la vigencia de la Emergencia Pública bajo los alcances de la normativa N° 27.541, el texto dispone como nueva fecha límite el próximo 31 de diciembre, inclusive.
"Prorrógase hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, a partir de la fecha de su vencimiento, la vigencia de la exención del pago de las contribuciones patronales del artículo 19 de la Ley N° 27.541 y sus modificatorias que se destinen al SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA), creado mediante la Ley N° 24.241 y sus modificatorias", amplía el artículo 1°.
La medida había sido lanzada el 22 de enero de 2021 a través del Decreto N° 300/20 donde se estableció una reducción transitoria del 95 % de las contribuciones destinadas al SIPA para los empleadores y las empleadoras pertenecientes a los servicios, establecimientos e instituciones relacionadas con la salud, "con respecto a determinadas actividades".
Ahora, con la nueva prórroga, las alícuotas de eximición se ubicarán en un 50% para el sector, mientras que, según lo detallado en el artículo 2° de la normativa publicada este viernes en el Boletín Oficial, para los "hechos imponibles que se perfeccionen a partir del 1° de marzo de 2023, inclusive", el guarismo escalará al 4,25 ‰ y en el 8,50 ‰, respecto a los créditos y débitos en cuenta corriente.













