

En esta noticia
El carnet de conducir es un documento indispensable para transitar las rutas y avenidas en Argentina. Sin embargo, desde el Gobierno informaron que, a partir de cierta edad, su renovación estará condicionada por la aprobación de un examen que garantice el correcto estado físico.
En la misma línea, conforme avanzan los años, su duración empieza a ser más corta.
Adiós carnet de conducir: a partir de qué edad no te renuevan más la licencia
Si bien no existe un límite de edad para conducir en Argentina, la Ley Nacional de Tránsito indica que a partir de los 65 años las renovaciones de la licencia de conducir se empiezan a otorgar por períodos más cortos.
Una vez cumplidos los 70 años, el registro se deberá tramitar de forma anual y su aprobación estará condicionada por un examen psicofísico que garantice las capacidades físicas óptimas.

Durante la prueba se examinarán los siguientes aspectos físicos:
- Aptitud visual
- Aptitud auditiva
- Agilidad mental
- Presencia de enfermedades que puedan afectar la conducción
- Coordinación psicomotora
- Memoria
Atención conductores: qué otras situaciones pueden impedir tramitar la licencia de conducir
Los conductores que tengan antecedentes de infracciones graves deberán realizar nuevamente el examen teórico-práctico para poder renovar el registro.
En la misma línea, los principiantes que cometan faltas graves durante los dos primeros años serán suspendidos. Si bien en todos los casos de renovación no se exige realizar el Curso Nacional de Educación Vial, las autoridades locales podrán solicitar la actualización de los conocimientos.
















