

En esta noticia
Bajo el lema "Principios y Valores", un partido político que reivindica la doctrina peronista, el exsecretario de Comercio del kirchnerismo, Guillermo Moreno se subió a la contienda electoral para competir por el sillón de Rivadavia de cara a las PASO que se celebraran el 13 de agosto.
Ahora, alejado de las filas del kirchnerismo, el dirigente formó su propio espacio político y no escatima en demostrar su desacuerdo con la gestión del gobierno actual -al que acusó en reiteradas oportunidades de responder a un modelo neoliberal-y al círculo que rodea a la Vicepresidenta, Cristina Kirchner.
En diálogo con El Cronista opina sobre la sorpresiva decisión de Unión por la Patria: "Poner al ministro de Economía como candidato es una audacia. Se llega a expresar la realidad y no se va a quedar en ningún cargo".
Y continúa: "Para mí la economía deberían haberla puesta en una cajita de cristal pero en cambio, la tiraron al barco. Es su decisión. Si fuera una gestión exitosa, tendría explicación".
Por otro lado, se refiere a la posibilidad de incorporar al sindicalista del gremio de los camioneros, a quien dieron dentro del espacio, en las horas decisivas del cierre de lista del sábado 24 de junio pese a que luego el Sindicato de los Camioneros lo desmintió. Moyano se mostró luego con el propio Massa, hace apenas unos días.
"Moyano acompaña políticamente, pero yo nunca dije que iba a ser candidato nuestro", puntualiza Guillermo Moreno, luego de la polémica en torno al dirigente gremial y su participación en Principios y Valores
Conocido por sus spots, el funcionario lanzó "Moreno a la Rosada", el último video de campaña compartido en redes por su precandidato a gobernador provincial, Luis D'Elia y que tiene como protagonista a la Pantera Rosa.
Bajo el credo "Me hiciste votar a un radical, ahora me haces votar a un neoliberal", Moreno aprovecha la oportunidad para ironizar sobre el "dedazo" de Fernández en 2019 y el actual designio del ministro de Economía, Sergio Massa como candidato de unidad del oficialismo.
Sin embargo, esta no es la primera vez que el líder de "Principios y Valores" utiliza una cumbia de trasfondo para expresar sus ideales. De hecho, también en esta campaña se reversionó el tema "Te estás portando mal"
En las elecciones legislativas de 2021 el funcionario ya había apelado al mismo recurso audiovisual. Acompañado por su esposa y al son de la reversión de una canción de "Los Palmeras", Moreno lanzaba su precandidatura para ocupar una banca en la cámara baja.
Ahora, dos años más tarde, Moreno tiene por delante un desafío mucho mayor: se sube a la contienda presidencial y encabeza la lista 137 bajo el lema "Tierra, Techo y Trabajo" de Principios y Valores acompañado por Leonardo Fabre como precandidato a Vicepresidente.¿Quiénes integran el resto del plantel?
Los candidatos de Guillermo Moreno
Luis D'Elía: el dirigente territorial, y líder de la agrupación MILES, aspira a suceder a Axel Kicillof. El año pasado convocó a un paro nacional para apoyar la figura de la Vicepresidenta y reclamar la renuncia de los jueces que pronunciaron la sentencia por la Causa Vialidad. Sin embargo, también protagonizó roces con la mandataria y cuestionó La Cámpora.

Alberto Samid:el 'Rey de la Carne' compite por la intendencia del partido del partido popular del conurbano. Entre sus iniciativas propuso partir el municipio en cuatro. Fue diputado nacional entre 1987 y 1991, y el año pasado coqueteó con la idea de lanzarse a la contienda presidencial. El empresario también se expresó a favor de dolarizar la economía y bajar las retenciones al campo.

Eduardo Graham: el párroco que aspira a al cargo de jefe de gobierno porteño, se acercó al espacio de Moreno motivado por el interés y en consonancia con la mirada del dirigente sobre la construcción social del globalismo y la soberanía de los pueblos de las naciones. Estudió ingeniería en la UCA, es director de teatro y profesor universitario.

Nydia Lirola: precandidata a legisladora porteña, se desempeña como vendedora de libros y tiene una empresa familiar hace 30 años. Coordina la agrupación LIO que esta alineada a " Principios y Valores"
Alejandro Kim: el precandidato a legislador porteño nació en el barrio porteño de Flores y tiene raíces orientales. Sus padres arribaron desde Corea del Sur en 1976 tras la feroz dictadura que se desataba en su país de origen bajo el autoritarismo de Park Chung-hee. Fue presidente de la cámara de empresarios coreanos, estudió abogacía y tiene un estudio jurídico. Una de las banderas de campaña es la lucha contra la xenofobia.
Horacio Valdez:se perfila como precandidato a primer diputado provincial. Essecretario general electo de las 62 Organizaciones Peronistas y titular del Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio.
Pimpi Colombo: es secretaria general del Sindicato de Amas de Casa, y se postula como candidata a diputada nacional detrás de Valdez. Mantiene un vínculo estrecho con Moreno que data de hace mucho tiempo, cuando ocupó la Secretaría de Defensa al Consumidor. En 2021 encabezó la lista de precandidatos para la Legislatura de Buenos Aires y el año pasado fue protagonista de una fake, cuando su compañero de espacio, Luis D'Elía lamentó en redes su fallecimiento.
Pablo Maron Challu: el empresario farmacéutico fue secretario de Comercio Interior del menemismo, funcionario de Eduardo Duhalde y asesor de Daniel Scioli. Aspira a para ocupar una de las 43 bancas en el Parlasur.













