En esta noticia

Una salvaje golpiza a una oficial de la Policía de la Ciudad reavivó la polémica del uso de las pistolas taser, reclamada por el PRO y resistida por el gobierno nacional.

Todo empezó en la esquina de avenida Santa Fe y Uruguay, cuando dos agentes de esa fuerza de seguridad, de la Comisaría vecinal 2B, observaron a un hombre gritando e insultando a automovilistas.

Según fuentes policiales, una de las agentes intentó que el hombre se calmara y cambiara su actitud. Pero, lejos de obtener su objetivo, el violento empezó a increparlas.

Lo que siguió fue una suerte de persecución. Las agentes no enfrentaron al agresor y se refugiaron en un local de venta de ropa para solicitar refuerzos. El hombre ingresó al lugar y atacó violentamente a una de las policías empujándola, primero, y pegándole patadas, luego.

La agresión fue detenida por dos transeúntes que pasaban por el lugar con quienes el individuo también intercambió golpes de puño.

Finalmente, con la llegada de otros efectivos, el atacante fue detenido a media cuadra del incidente y la oficial fue atendida por una médica del SAME por algunas contusiones aunque en estado de shock.

Según informaron desde la Ciudad, el agresor tiene 40 años, es comerciante de la zona y vive en el barrio.

El reclamo por las teaser se reaviva

La situación renovó el pedido de algunos referentes de Juntos por el Cambio para que los agentes de seguridad puedan portar pistolas Taser para neutralizar sujetos en este tipo de incidentes.

Primero fue Patricia Bullrich, quien fue ministra de Seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri, la que consideró que si la policía agredida hubiese tenido una pistola Táser "podría haber neutralizado al violento antes que la ataque".

"La Policía debe tener las herramientas y el respaldo político de toda la dirigencia para poder cumplir su rol", afirmó.

Pereira Guillermo

También se pronunció sobre el hecho el ministro de Gobierno porteño y también candidato a jefe de Gobierno, Jorge Macri. "El video es estremecedor", señaló.

El ex intendente de Vicente López agregó: "Pero la conclusión es que si la oficial hubiera tenido una Taser su vida no habría corrido peligro. Quien frena el ingreso de las Taser es el gobierno nacional".

Pereira Guillermo

Macri también recordó que en octubre pasado el gobierno porteño presentó un amparo por mora con el objetivo de destrabar la importación.

"Somos una gestión comprometida con la incorporación de tecnología en materia de seguridad y seguiremos esperando una resolución favorable para cuidar a los policías y a los vecinos", destacó.

La pistola taser es esencialmente un arma de electroshock. Utiliza una descarga eléctrica temporal de alto voltaje y baja corriente para anular los mecanismos de activación muscular del cuerpo.

Qué es una pistola taser

La pistola taser es esencialmente un arma de electroshock. Esta tecnología utiliza una descarga eléctrica temporal de alto voltaje y baja corriente para anular los mecanismos de activación muscular del cuerpo.

El receptor se inmoviliza a través de dos sondas metálicas conectadas a través de cables al dispositivo de electroshock. El receptor siente dolor y se puede paralizar momentáneamente mientras se está aplicando una corriente eléctrica.

Los circuitos internos de la mayoría de las armas de electrochoque son bastante simples. Suelen incluir un oscilador, un circuito resonante (un inversor de energía) y un transformador elevador o un multiplicador de voltaje de diodo-capacitor para lograr una descarga de alto voltaje alterna o una descarga directa continua.

Cuando se dispara, las personas no son capaces de controlar sus acciones debido al disparo de alta tensión, es decir, anula el control muscular voluntario. La mayoría de las víctimas se caen, por lo que se utiliza para someter a la gente en altercados policiales.

El cable inferior se dispara en un ángulo de doce grados, lo que crea la propagación de la sonda. Esta propagación es importante, porque el impulso eléctrico que viaja de una sonda a la otra es lo que crea disfunción motora. Por lo tanto, cuantos más grupos musculares haya entre las sondas, más "bloqueo" se obtiene en su objetivo, que es lo que está buscando.