El presidente Mauricio Macri recibirá el próximo lunes 18 a la nueva conducción de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezada por su titular, el obispo de San Isidro, Oscar Ojea, quien le brindará sus saludos por las fiestas de fin de año, presentará formalmente a las nuevas autoridades eclesiales, y propondrá un intercambio de posiciones sobre los principales desafíos del país.

Según informaron fuentes oficiales a Télam, en el encuentro, que se realizará en un lugar a determinar entre la Casa de Gobierno y la residencia de Olivos, el Gobierno renovará el compromiso de "continuar trabajando junto a la Iglesia tal como se venía haciendo" con la conducción saliente, que encabezó durante seis años el arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, y en la que se generaron acuerdos en torno a la lucha contra la pobreza, el narcotráfico y las adicciones.

También hay puntos sensibles: Ojea sentó posición recientemente sobre la reforma laboral que propone el Gobierno, al sostener que "el trabajo no es una mercancía" y que es "responsabilidad de toda la sociedad conservar los puestos de trabajo y que no se vulneren los derechos laborales".

A su vez, el obispo de Lomas de Zamora y presidente de la estratégica comisión episcopal de Pastoral Social, el jesuita Jorge Lugones, vertió duras críticas a la reforma previsional.

A ellos suma su voz el obispo de Bariloche, Juan Carlos Chaparro, quien instó al Gobierno a armar una mesa de diálogo con la comunidad mapuche en la Patagonia, exaltada tras el asesinato del joven Rafael Nahuel, hace nueve días, a manos de efectivos de la Prefectura.