

Mucho se habló sobre la posibilidad de que las relaciones entre la Argentina y China bajaran de nivel durante el gobierno de Mauricio Macri, luego de la afinidad establecida con el kirchnerismo, pero el embajador de ese país, Yang Wanming, aseguró que arrancaron “con buen pie .
“Abundan razones para creer que las relaciones entre China y Argentina lograrán un desarrollo más profundo, más estable y más integral en el nuevo período , pronosticó Yang.
En una entrevista con la agencia NA, el diplomático valoró las “reformas y ajustes fundamentales en materia socioeconómica implementadas por la nueva administración “a pesar de los desafíos que aparecerían a lo largo del proceso de cambio y manifestó su expectativa de que permitan impulsar “el repunte de la economía argentina para contribuir al crecimiento regional y global .
Por otra parte, en el amplio cuestionario que pidió responder por escrito, anticipó que la república popular buscará profundizar y ampliar la cooperación en todos los ámbitos, incluido en materia financiera, como con el swap de divisas, que según indicó, dio “un fuerte apoyo al levantamiento sin contratiempo del cepo .
Remarcó, además, que la segunda economía mundial “no quiere tener superávit en la balanza comercial, pese a que 2015 cerró con un rojo para la Argentina de 6.575 millones de dólares, según datos del Centro de Economía Internacional (CEI) y propuso mecanismos para equilibrar el intercambio.













