En esta noticia

El Ministerio deTransporte habilitó el sistema para que los pasajeros de colectivo y tren opten por renunciar a los subsidios que aplica Nación en las tarifas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida fue oficializada a través de la Resolución 566/2023 y también impactará en los servicios de jurisdicciónnacional, es decir en donde el transportecruce dos provincias.

En la misma línea, hace unas semanas comenzaron a aparecer mensajes al momento de abonar con la Tarjeta SUBE que decían "Sin subsidio $ 700".

Transporte: ¿cómo mantener el subsidio en colectivo y tren?

Los usuarios del transporte público que deseen mantener la tarifa subsidiada no deberán realizar ningún trámite. La coberturaestatal se mantendrá a menos de que el pasajero opte por renunciar de manera voluntaria.

Quienes deseen optar por abonar el costo completo deberán rellenar un formulario.

Transporte: ¿cuánto costará movilizarse en colectivo y tren sin subsidio?

Según informó el MinisteriodeTransporte, el valor actual de las tarifas mínimas para tren y colectivo con subsidio van entre los $ 23,83 y $ 52,95 en el AMBA.

Quienes realicen el trámite y opten por la renuncia deberán abonar nuevos precios. En el caso de los trenes será de $ 1100, mientras que en los colectivos pasará a ser de $ 700.

Cabe resaltar que quienes rellenen el documento también dejarán de percibir beneficios del Gobierno nacional como la Red SUBE, sistema que bonifica el segundo viaje con 50% y el tercero con 75%. También otras como el atributo social federal que brinda 55% de descuento para jubilados y otros grupos sociales.

Transporte: ¿cómo renunciar al subsidio de colectivo y tren?

Quienes deseen renunciar al subsidio deberán completar un formulario en carácter de declaración jurada a través del siguiente link y contar con las siguientes condiciones:

  • Tener una Tarjeta SUBE registrada a su nombre,
  • Completar el formulario de renuncia.

La tarifa completa entrará en vigencia a partir del 27 de octubre.

Transporte: ¿cuánto gasta el Estado en los subsidios a los ternes y colectivos?

Según los datos de Presupuesto Abierto, en lo que va del 2023 el Ministerio de Transporte gastó cerca de 307.927,69 millones en el programa Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT).