En esta noticia

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto para subir las jubilacionesun 7,2% y actualizar el bono mensual para que llegue a $ 110.000. A todo esto, las personas mayores se preguntan cuándo podrían cobrar la suba y qué tiene que pasar para que sea ley.

Después de meses de manifestaciones de jubilados, finalmente el Congreso respondió a los pedidos y Diputados aprobó el incremento. La votación tuvo 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones, en su mayoría con apoyo de Unión por la Patria (93 a favor).

¿Cuándo se cobra el aumento para jubilados que aprobó diputados?

El aumento para jubilados todavía no es ley, dado que solo Diputados aprobó el proyecto. Para que las jubilaciones tengan la suba pactada y el nuevo bono, el Senado deberá llamar a una sesión para tratarlo y conseguir la mayoría absoluta entre los 72 legisladores que la componen actualmente.

A su vez, si los senadores la aprueban, desde el oficialismo ya confirmaron que tienen decidido vetarla de inmediato debido a que "atenta contra el equilibrio fiscal", de acuerdo a la respuesta del Gobierno.

Aumento y nuevo bono para jubilados: la reacción de Javier Milei y el oficialismo

Tras la aprobación del aumento para jubilados, el presidente de la Nación, Javier Milei, reaccionó en sus redes: "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista, pero de cualquier forma, nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero".

Lo siguió el ministro de Economía, Luis Caputo, quien agregó: "Saluden que se van. En octubre hay elecciones y a la sociedad ya no la engañan haciéndose los abanderados de las causas nobles".

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había adelantado que "ninguna ley que salga del Congreso puede generar un impacto fiscal que haga perder el equilibrio. Si eso sucede, el Gobierno la va a vetar".

¿Cuánto cobran los jubilados y pensionados en junio de 2025?

Para junio de 2025, sigue vigente el bono de $ 70.000 para jubilados y confirmaron el aumento del 2,78% basado en la inflación de abril. De esta manera, las jubilaciones y pensiones con aguinaldo quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $ 374.723 con bono incluido y $ 527.085 final con el aguinaldo.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 313.779 con el bono y $ 435.668 con aguinaldo.
  • Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez: $ 283.306 con bono y con aguinaldo, $ 389.960.
  • Pensión de madre de 7 hijos: con bono, $ 374.723, y sumado el aguinaldo, $ 527.085.