

Las exportaciones del sector siderúrgico cayeron en 2012 tanto en cantidades como en valores en un 2,1% y un 6,7%interanual respectivamente, según un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
El estudio destacó que en las cantidades exportadas por el sector “se mantiene la tendencia decreciente que se extiende desde el año 2004, con la sola excepción de 2005”, mientras que la evolución en valores fue “similar” a la de 2011.
En cuanto a las importaciones, en cantidades registraron en 2012 una leve suba de 3,9% interanual, mientras que en valores se retrajeron 7,9%, revirtiendo la expansión del año anterior.
“Como consecuencia de la diferente evolución de las exportaciones e importaciones en valores, el saldo comercial en el año de 2012 fue negativo por u$s 649 millones, un 11,4% inferior al registrado en el 2011”, detalló.
El documento señaló que la actividad de la siderurgia durante 2012 “se mantuvo en un escenario de importante contracción con relación al 2011, con un retroceso del 8,7% en la medición oficial y del 11% según privados”.
Según explicó, se evidenciaron descensos generalizados en el consumo aparente de los diversos tipos de laminados (excepto los tubos), por la caída en la demanda de la industria automotriz y de autopartes, la construcción, y la industria metalmecánica.












