El ex ministro de Economía Domingo Cavallo advirtió en las últimas horas sobre los peligros de que el próximo Gobierno implemente una rápida eliminación del cepo cambiario.

Según el economista, si antes de tomar esa medida no se aplica un ajuste fiscal con corte de emisión monetaria, habrá "una explosión hiperinflacionaria, costosísima desde el punto de vista social y demoledora desde el punto de vista político".

El alerta de quien fuera titular del Palacio de Hacienda en los gobiernos de Carlos Menem y la Alianza fue a través de un texto publicado en su blog, bajo el título "La oposición tiene que ser cautelosa con sus promesas. En el mejor de los casos, un buen plan de estabilización podrá ponerse en marcha recién a principios de 2025".

En este sentido, Cavallo agregó: "Puede parecer paradojal, pero si para evitar la inercia inflacionaria que crea el cepo cambiario, el nuevo gobierno decide eliminarlo de inmediato para todo tipo de transacciones, sin que haya habido tiempo para implementar un ajuste fiscal y la economía haya digerido toda la excesiva emisión monetaria anterior, el resultado puede ser una explosión hiperinflacionaria,costosísima desde el punto de vista social y demoledora desde el punto de vista político".

Con respecto a la gestión económica del actual Gobierno, el ex integrante del Gabinete afirmó que "la estrategia política que tiene en mente Cristina Kirchner, seguramente basada en los razonamientos económicos de Kicillof, consiste en evitar a toda costa que se desate una hiperinflación antes de la entrega del poder pero que sea inevitable en el transcurso del próximo mandato".

Cavallo añadió que "solo así se puede entender por qué apoya la gestión de Massa como ministro de Economía mientras reitera su adhesión al socialismo del Siglo XXI de inspiración chavista".

En esta misma línea, enfatizó: "Seguramente ella sabe por el gobernador que, si el ministro de Economía no consigue apoyos externos suficientes, el descontrol inflacionario extremo se puede producir en los próximos meses. Pero, al mismo tiempo, no quiere que se implementen ajustes fiscales y de precios relativos que puedan facilitar la gestión económica del nuevo gobierno".

Por último, el ex ministro vaticinó que si Alberto Fernández finaliza su mandato sin un episodio traumático, la próxima administración podrá evitar una hiperinflación "demoledora del poder político" pero solo si realiza una serie de modificaciones en la política económica.

Según Cavallo, algunas de estas iniciativas para llevar a cabo serían: "Ajustar las cuentas fiscales mediante la reforma del Estado, las privatizaciones y la apertura de la economía para eliminar el cepo cambiario del mercado comercial, recién cuando esas decisiones hayan llevado a una fuerte apreciación del tipo de cambio en el mercado libre".