

El día después del escándalo en Diputados por el bloqueo del peronismo a la elección de Elisa Carrió como jefa de la Bicameral del Ministerio Público, la diputada renunció a ese cargo mediante un escrito que presentó al presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó.

"Bajo ninguna circunstancia deseo presidir la Comisión, dada la calidad y actitud de los legisladores del PJ que la integran. No comparto ni el odio, ni la inquina, ni menos aún los celos, y no deseo formar parte de ello", resaltó la legisladora.
En la misiva, Carrió señaló que "tanto la diputada (Silvia) Lospennato como el senador (Pedro) Braillard Poccard, pueden cumplir perfectamente el cargo de presidente". Y añadió: "Yo colaboraré con ellos como integrante de la Comisión. Esto me dará mayor libertad para seguir investigando fiscales y jueces corruptos sin necesidad de que intervenga la Comisión"".

La diputada Silvia Lospenatto, una de las que sugirió Carrió
El martes por la noche, la oposición no había dado quórum a Carrió para que encabece una comisión estratégica, que debe definir, por ejemplo, el futuro de la reforma del Ministerio Público Fiscal, que entre otros puntos, busca limitar el mandato del procurador, hoy vitalicio, a cuatro o cinco años.
Desde el oficialismo, además de los dichos de Carrió, hubo coincidencia en señalar la situación como un "veto" a la candidatura de la diputada e incluso calificaron la maniobra como una forma de "proscripción".













