

El Sindicato de Camioneros firmó esta semana el acuerdo paritario para el trimestre junio-agosto, con porcentajes de recomposición a tono con las exigencias del Gobierno nacional.
La suma será del 3% a pagar en tres tramos: 1% con los salarios de junio, 1% con los de julio y un 1% en agosto.
Además, se pactó el pago de una suma no remunerativa de $ 45.000, monto que el sindicato negoció como herramienta para "proteger" los salarios del sector ante la inflación sin necesidad de firmar subas mensuales que quiebren la pauta inflacionaria impuesta por Economía.
De esta manera, en Camioneros dan casi por descontado que la Secretaría de Trabajo homologará el acuerdo en los próximos días.

En la negociación paritaria anterior, donde se había firmado un 3,2% trimestral (y una suma no remunerativa de $ 13.240), el Gobierno había elogiado la postura del sindicato de choferes por su compromiso con la "estabilidad económica" del país.
En el gremio, en tanto, reconocieron que, si bien el acuerdo no colmaba sus expectativas, la prioridad era firmar para evitar que los salarios "sigan perdiendo con la inflación".
Contribución para la obra social
El acuerdo contempla una contribución de $18.500 por trabajador a la obra social del gremio que encabeza Hugo Moyano.
Con más de 100 mil afiliados, esto representaría un ingreso cercano a los $ 1.850 millones para el sistema de salud sindical.














