En esta noticia

Distintas organizaciones, entre ellas la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Polo Obrero, habían anunciado que mañana martes 12 de marzo llevarían a cabo una jornada nacional de lucha en conjunto con otras organizaciones sociales y sindicales. Según los comunicados de las organizaciones, esta movilización iba a incluir cortes de calles en varios puntos estratégicos del AMBA y el interior.

Sin embargo, un comunicado posterior, del Polo Obrero, anunció que "la Jornada nacional del día martes 12, se suspende en la zona del amba e IPBA- pasa al día lunes 18 de marzo - pero se mantiene en distintas provincias del país".

"Las razones de la suspensión son que las barriadas populares se encuentran anegadas, luego de las copiosas lluvias, y fundamentalmente después de que hace meses se han abandonado las obras públicas, además de que con la modificación del programa Potenciar Trabajo ya no se realizan las tareas de limpieza, saneamiento y desagote de las zanjas y cordón cuneta en los barrios como se venían llevando adelante", explica y denuncia el comunicado.

Y advierte: "La jornada que ahora pasa al lunes 18, tendrá las mismas características: recrudecimiento del plan de lucha en las rutas, puentes y accesos a la ciudad, en demanda urgente de los alimentos a los comedores populares, que venimos reclamando desde la asunción del gobierno de Milei".

Desde la UTEP confirmaron a El Cronista que el cambio de fecha es válido para todas las organizaciones convocantes.

"Vamos a profundizar nuestro plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", declaró la UTEP en su comunicado de prensa de hoy a la tarde. La organización expresó su preocupación por el desabastecimiento de alimentos en los comedores de los barrios populares, alegando que esto afectó a millones de familias que dependen de estos recursos.

Según la UTEP, este desabastecimiento fue consecuencia de decisiones gubernamentales, como "la orden de Sandra Petovello", que impactaron directamente en las trabajadoras sociocomunitarias, quienes tuvieron que hacer malabares para mantener la alimentación de las familias necesitadas.

Además, la organización denunció el "ataque y estigmatización" hacia los trabajadores de la economía popular, citando el ajuste en el programa Potenciar Trabajo como ejemplo. Según la UTEP, estas medidas desconocieron el valor de las labores esenciales y comunitarias realizadas por estos trabajadores.

La UTEP también criticó la decisión gubernamental de poner fin a las obras de integración sociourbana en barrios marginados, argumentando que esto exacerbó las condiciones de vida de miles de familias y resultó en la pérdida de miles de puestos de trabajo.

Jornada de lucha piquetera: donde serán los cortes el lunes 18 de marzo

En respuesta a estas problemáticas, la jornada de lucha se llevará a cabo entre las 10:00 y las 15:00 horas, con cortes de calles planeados en puntos clave como:

Puente Pueyrredón

Saavedra

La Matanza

Liniers

Acceso Buenos Aires - La Plata.

Además, se buscará "federalizar un corte unificado en cada provincia y en cada distrito de PBA