En esta noticia

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este jueves una serie de medidas destinadas a favorecer el uso de las divisas que están fuera del sistema financiero, en el marco del "Plan de Reparación Histórica de los ahorros de los argentinos".

Allí, el funcionario junto con el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciaron el nuevo programa que tendrá como fin reducir los controles fiscales sobre las transacciones, ahorros y gastos. Esto mismo, se verá reflejado en diferentes áreas del mercado inmobiliario.

"Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", lanzó el flamante legislador porteño. "En los últimos 25 años Argentina paso a duplicar su nivel de gasto. Se llegó a un nivel de locura, que a la gente se le hace insoportable lidiar con todos esos controles", agregó Caputo.

Cambian los alquileres: las nuevas medidas que impuso el Gobierno


Tras los anuncios del Gobierno, se eliminaron controles sobre los impuestos, pagos y ahorros. Entre ellos, algunos puntos vinculados a los alquileres que beneficiarán tanto a propietarios como inquilinos.

A partir de este 22 de mayo, el Gobierno decretó que "el régimen informativo de pago de expensas queda derogado". "Para dar un ejemplo, se informaban todos los pagos de expensas a partir de $ 32.000", cuestionaron durante la conferencia de prensa.

Es decir que, desde ahora, las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA.

Asimismo, indicaron que la misma decisión tomarán sobre el Código Oferta de Transferencias de Inmuebles: "A partir de ahora el vendedor de una propiedad o agente inmobiliario no deberá reportar a ARCA cuando ponga en venta la propiedad".

Se trata de dos requisitos fiscales que debían cumplir tanto propietarios como inquilinos para evitar caer en una investigación por parte del organismo.

Las nuevas medidas que anunció ARCA para 'blanquear' dólares y simplificar controles

ARCA anunció una serie de medidas que serán publicadas en el Boletín Oficial y derogarán los siguientes Regímenes de Información:

  • Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para CONSUMOS PERSONALES: desde ahora no se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado como toda información privada.
  • El CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes), un sistema de información implementado por la exAFIP, a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales. Desde ahora, los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
  • El régimen informativo de compra-venta de vehículos usados: desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
  • El régimen informativo de pago de expensas (hoy informaba a partir de $ 32.000): a partir de ahora, las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA.
  • Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI): a partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta.
  • El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía: los proveedores de servicios públicos y telefonía, no deberán reportar más a ARCA dichos consumos.