

El Banco BBVA anunció nuevos cambios con respecto a los límites de las tarjetas de crédito de todos sus clientes. De esta manera, la entidad bancaria busca simplificar la experiencia del usuario a través del homebanking o la app digital.
Como se puede ver en su sitio web, el banco dispuso unaunificación de montos límites para todos las personas que tengan tarjetas de crédito en la institución. Vale destacar que estos topes dependerán de diferentes factores, tal como ingresos, capacidades de pago e historial crediticio.
Límites en tarjeta de crédito, ¿cómo será el nuevo sistema de BBVA?
Con 'Límites Dinámicos', el sistema combina el disponible de ambas tarjetas BBVA, permitiendo utilizar el total del crédito sin restricciones individuales por tarjeta. Por ejemplo, si un cliente posee dos tarjetas BBVA con un límite de $ 3.500.000 cada una, ahora verá un disponible unificado de $ 7.000.000.
Para poder hacer uso de la funcionalidad, al menos una de las dos tarjetas debe tener disponible y no estar en mora.

La noticia llegó después de que el mismo organismo aumentara considerablemente los límites de las tarjetas. En algunos casos pasaron de 3,5 millones a 25 millones en febrero y posteriormente a 60 millones en mayo.
¿Por qué BBVA cambió este sistema?
A partir de una nueva funcionalidad de PRISMA, que es una de las empresas que procesa los pagos de bancos y tarjetas con comercios, se introdujo la función de "límites dinámicos". Justamente, desde hace tiempo que BBVA como otras entidades tienen un mismo procesador de tarjetas de distintas marcas.
Ahora, VISA empezó a llamar su home como "Mis tarjetas", mientras que Masterconsultas también hizo lo mismo y ahora es llamado "Mis consultas".
Anteriormente, cada una tenía a su procesadora, pero desde este momento pasan a unificarse. Lo mismo ocurrirá con las de American Express.
"Este desarrollo es posible dado que nuestra compañía es un procesador multimarca, lo que nos permite ofrecer a los Bancos y Fintechs productos y servicios que optimicen las transacciones con todas las marcas que ofrezcan a sus clientes", explicó en un comunicado, Mariano Reisin, CBO de Prisma Medios de Pago.
¿Qué beneficios tiene este cambio?
Según el mismo documento que emitió Prisma, la solución "límites dinámicos" traerá algunos beneficios como "disponer de la suma de loslímites de compra, indistintamente de cuál elija para pagar", tal como contó Mariano Mancurti, Gerente de Medios de Pago de BBVA.
Por su parte, Mario Zagaglia, Líder de Medios de Pago en Banco de Córdoba (otra entidad que lo aplicó), ofrecerán la chance de ver y usar el total disponible en todas las tarjetas de crédito, sin tener que hacer trámites adicionales o rechazos de la compra en el momento.













