En esta noticia

A partir del 15 de enero regirá el nuevo cuadro tarifario que elevará el boleto mínimo a $ 76,92 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a la vez que la Secretaría de Transporte de la Naciónoficializó el restablecimiento del esquema de actualización mensual por inflación del boleto de trenes y colectivos.

En este contexto, los usuarios podrán acceder a un descuento del 55% para "aliviar" el bolsillo. El beneficio lo otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a un grupo de titulares de la Tarjeta SUBE.

¿Cómo acceder el descuento en trenes y colectivos de ANSES?


Para acceder a la tarifa social se deberá tener registrada la tarjeta SUBE a su nombre en la web oficial. Los siguientes grupos y beneficiarios que cobran prestaciones a través de la ANSES podrán acceder al descuento:

  • Jubilados
  • Pensionados
  • Personal de Trabajo doméstico
  • Veteranos de la guerra de Malvinas
  • Monotributistas sociales
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Programa de jóvenes de Más y Mejor trabajo
  • Seguro por desempleo
  • Seguro de capacitación y Empleo
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Programa Progresar
  • Programa Potenciar trabajo
  • Pensiones No contributivas

¿Cómo puedo tramitar el descuento en la SUBE?

Tras haber registrado la Tarjeta SUBE en la web oficial (argentina.gob.ar/sube), se deberá continuar el trámite en Mi ANSES:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social;
  • Ir al menú y seleccionar "Programas y Beneficios" y genera un PIN SUBE. También es posible acercase a un Centro de Atención con la tarjeta y DNI;
  • La página generará un código de 6 dígitos, que debe vincularse con la tarjeta,
  • Para finalizar, será necesario habilitar la operación en una terminal automática de SUBE.

¿Cómo saber el saldo negativo de mi SUBE?


El límite de carga ascenderá hasta $ 6000, pero en caso de quedarse sin fondos los usuarios dispondrán de un saldo de emergencia equivalente a cuatro boletos mínimos.

A partir de mediados de enero pasará de $ 211,84 a $ 307,68.

¿Dónde puedo usar la Tarjeta SUBE?

La Tarjeta SUBE se puede usar en 58 localidades y conglomerados del país:

  • Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
  • Arrecifes
  • Azul
  • Bahía Blanca
  • Balcarce
  • Cipolletti
  • Chivilcoy
  • Comodoro Rivadavia
  • Concepción del Uruguay
  • Concordia
  • Coronel Rosales
  • Corrientes
  • Esquel
  • Formosa
  • General Pico
  • General Pueyrredón
  • General Roca
  • Gualeguaychú
  • Junín
  • La Banda
  • Mendoza
  • Necochea
  • Neuquén
  • Olavarría
  • Palpalá
  • Paraná
  • Partido de la Costa
  • Pergamino
  • Pinamar
  • Plottier
  • Puerto Madryn
  • Rafaela
  • Rawson
  • Resistencia
  • Reconquista
  • Río Gallegos
  • Río Grande
  • Roque Sáenz Peña
  • Rosario
  • San Carlos de Bariloche
  • San Fernando del Valle de Catamarca
  • San Juan
  • San Luis
  • San Martín de los Andes
  • San Nicolás de los Arroyos
  • Santa Fe de la Vera Cruz
  • San Pedro
  • San Rafael
  • Santa Rosa
  • San Salvador de Jujuy
  • Tandil
  • Tornquist
  • Trelew
  • Ushuaia
  • Venado Tuerto
  • Viedma
  • Villa Allende
  • Villa Gesell