

- Tarjeta SUBE: ¿cuál será el saldo negativo máximo en julio 2023?
- Tarjeta SUBE: ¿cuándo aumenta el transporte público en AMBA?
- Tarjeta SUBE: ¿cuánto aumenta el boleto de colectivo en julio en el AMBA?
- Tarjeta SUBE: ¿cuánto costará el boleto de colectivo con la tarifa social?
- Tarjeta SUBA: ¿cuánto aumentará el boleto de tren?
- Tarjeta SUBE: ¿cuánto aumenta el subte?
- Tarjeta SUBE: ¿cuánto es la carga máxima?
En julio comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario en los boletos de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con la Tarjeta SUBE, tras el informe de inflación que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El aumento será acorde al esquema de ajuste mensual que reglamentó el Ministerio de Transporte y elevará el tope máximo de saldo negativo de la SUBE.
Tarjeta SUBE: ¿cuál será el saldo negativo máximo en julio 2023?
Con el aumento de 8% en las tarifas de transporte público, el saldo negativo máximo permitido de la Tarjeta SUBE se mantendrá en cuatro boletos mínimos. El saldo negativo quedará en julio en $ 200,20.
Tarjeta SUBE: ¿cuándo aumenta el transporte público en AMBA?
Las tarifas de transporte público aumentarán el sábado 1 de julio e incrementarán un 8% de acuerdo con la fórmula de actualización mensual que desprende sus valores del informe de inflación que publica mensualmente el INDEC.
Será la quinta vez que el Ministerio de Transporte ajustará los precios de los servicios de colectivos y trenes del AMBA de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Tarjeta SUBE: ¿cuánto aumenta el boleto de colectivo en julio en el AMBA?
Con el aumento de 8%, el boleto mínimo de colectivo pasará a costar:
| Aumento boletos de colectivo julio | Julio - con aumento estimado del 8% |
|---|---|
| Boleto mínimo (menos de 3 kilómetros) | $ 50,06 |
| Distancias entre 3 y 6 kilómetros | $ 55,77 |
| Distancias entre 6 y 12 kilómetros | $ 60,06 |
| Distancias entre 12 y 27 kilómetros | $ 64,36 |
| Distancias de más de 27 kilómetros | $ 68,63 |

Tarjeta SUBE: ¿cuánto costará el boleto de colectivo con la tarifa social?
La tarifa social de la Tarjeta SUBE ofrece descuentos del 55% para ciertos grupos sociales. Para quienes perciban el beneficio, el boletomínimo de colectivo costará $ 22,52.
Tarjeta SUBA: ¿cuánto aumentará el boleto de tren?
La suba de 8% en las tarifas de transporte público en julio impactará de manera directa en el costo del boleto de tren para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza, Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa.
| Aumentos boletos de tren | Julio - con aumento estimado del 8% |
|---|---|
| Boleto mínimo para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza | $ 24,31 |
| Boleto mínimo para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa | $ 31,44 |
Además, para los trenes del AMBA, seguirá activo el descuento de 55% de la Tarifa Social Federal. En la misma línea, el sistema de la Red Sube continuará vigente. El beneficio abarca cinco combinaciones de transporte público en un periodo de dos horas y aplica una rebaja de 50% al segundo viaje y una reducción de 75% a partir del tercero.

Tarjeta SUBE: ¿cuánto aumenta el subte?
El boleto de subte mantendrá su valor de $ 74 hasta setiembre. A partir del noveno mes del año, pasará a costar $ 80. Una vez ascienda a este valor, conservará su precio hasta fin de año.

Tarjeta SUBE: ¿cuánto es la carga máxima?
El saldo máximo que un usuario puede cargar en una Tarjeta SUBE es de $ 4.800. Además, podrán hacerlo de manera presencial en las terminales de carga o de manera electrónica a través de la aplicación CargaSUBE, homebanking o cajeros automáticos.












