

En esta noticia
Desde agosto de 2025, los conductores de Argentina podrán acceder a un nuevo sistema digital para poder renovar la licencia nacional de conducir, esencial para poder circular libremente por el territorio.
El trámite ahora se puede realizar de forma totalmente digital a través de la aplicación oficial Mi Argentina, como parte de un plan de modernización impulsado por el Gobierno nacional.
La medida fue establecida por el Decreto 196/2025 y acompaña una reestructuración general en los organismos viales del país. ¿Quiénes pueden acceder al nuevo trámite?
¿Cómo es el nuevo trámite para renovar la licencia de conducir?
El nuevo sistema permite gestionar la renovación de la licencia de conducir desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina. Tiene validez legal en todo el país y está disponible para mayores de 18 años que cumplan con los requisitos exigidos.
Paso a paso para renovar la licencia de forma digital
Los interesados en obtener el carnet de conducir deberán realizar los siguientes pasos:
- Ingresar a la app o web de Mi Argentina con usuario y contraseña.
- Validar los datos personales.
- Seleccionar el tipo de trámite: renovación o ampliación.
- Elegir si se desea licencia común o profesional.
- Pagar las boletas correspondientes.
- Seleccionar prestadores para rendir exámenes o cursos.
Una vez aprobados, la nueva licencia digital aparecerá en la app. Si bien no es obligatorio portar la versión física, se recomienda tenerla como respaldo en caso de controles o fallas del dispositivo móvil.
Según el Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, "la Licencia Nacional de Conducir Digital tendrá la misma validez y efectos jurídicos que su soporte físico, en todo el territorio de la República Argentina".
¿Quiénes no pueden renovar la licencia de forma digital?
Aunque el sistema busca agilizar el proceso, existen restricciones para ciertos perfiles de conductores. El sistema realiza controles automáticos y, en caso de detectar irregularidades, bloquea el acceso al trámite online. No podrán renovarla digitalmente quienes tengan:
- Multas impagas o sanciones activas.
- Inhabilitaciones judiciales o administrativas.
- Más de 70 años sin renovación anual aprobada.
- Infracciones graves (alcoholemia, exceso de velocidad, semáforo en rojo).
- Condición de principiantes con faltas graves en los primeros 2 años.
- Examen psicofísico reprobado.
Estas personas deberán iniciar el trámite presencial, que incluye exámenes teóricos y prácticos obligatorios.

¿Cómo obtener también la versión física?
Quienes prefieran contar con la versión impresa del carnet podrán gestionarla en el Centro Emisor de Licencias (CEL) correspondiente a su localidad. Este paso es opcional y requiere el pago de un monto adicional.













