

Tras los anuncios económicos del jueves, el Gobierno oficializó este viernes una serie de medidas para avanzar en el plan de sacar los "dólares del colchón" y "devolverle la libertad a la gente".
Por medio de distintas publicaciones en el Boletín Oficial, se oficializaron algunos de los cambios anunciados por Juan Pazos, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Según indicaron desde el organismo, su implementación no solo simplifica facilitar y agilizar procesos, sino también promover la libertad en el uso del dinero.

Se refuerza el secreto fiscal: qué dice la nueva resolución de ARCA
Para cumplir con este objetivo, el Gobierno le encomendó a ARCA que simplifique su normativa en materia de regímenes de información y fiscalización.
En ese contexto, el organismo dictó la Resolución General 5696/2025, por la cual establece un nuevo procedimiento sobre el secreto fiscal, abrogando la Resolución General Nº 5.125.
La normativa prohíbe a las entidades financieras solicitar a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales, protegiendo así la información confidencial de los contribuyentes.
La medida busca prevenir la divulgación de datos amparados por el secreto fiscal, en línea con el artículo 101 de la Ley N° 11.683.
Si los sujetos obligados continúan con el pedido esta documentación, se considerará una conducta "contraria a las leyes y dará lugar a la intervención de las autoridades competentes y la aplicación de sanciones".
La resolución aclara que esta medida no impide que los usuarios recurran a la Ley de Defensa del Consumidor si consideran que se les está exigiendo documentación de forma abusiva.















