

A pocos días de la Navidad, y con precios que siguen subiendo, el Ministerio de Desarrollo Social continúa con la entrega de una caja navideña para reforzar la asistencia económica a algunos beneficiarios de programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La iniciativa conjunta entre ambos organismos apunta a que los sectores más vulnerables puedan cubrir los gastos de las fiestas de fin de año. La medida prevé alcanzar a 1,7 millones de personas, como ya sucedió en 2020.
A su vez, podrán cobrar un bono de $ 8000 los titulares de Potenciar Trabajo, el programa que acompaña el sector laboral paramejorar sus condiciones y generar nuevas propuestas productivas.
CAJA NAVIDEÑA ANSES: QUÉ HAY QUE SABER
La caja navideña es uno de regalos más típicos y comprados durante el mes de diciembre ya que el mismo trae varios productos típicos navideños tales como pan dulce, garrapiñadas, turrones, budines y bebidas para poder realizar el brindis tan especial a la medianoche.
Estas cajas serán entregadas por organizaciones sociales y no gubernamentales, comedores comunitarios e instituciones del ámbito religioso ya que actúan como intermediarios.
CAJA NAVIDEÑA ANSES: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
La Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Jubilados.
Pensionados.
Es importante recordar que para poder recibirlo no es necesario realizar ningún tipo de trámite extra y se espera que alcance a más de 1 millón de personas.













