El director de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio, adelantó que el estado implementará un control "estricto" en la asistencia económica a los damnificados por las inundaciones y aseguró que el trámite será "fácil y rápido".

"Nos vamos a instalar en los barrios para asistir y constatar que las medidas alcancen a quienes correspondan. El acceso será fácil y rápido, pero sin abusos, avivadas ni trampas", prometió Bossio.
El funcionario también anticipó que "se publicarán los nombres de todas las personas que reciban ayuda pública" e indicó que los beneficios para los damnificados por la tragedia "arranca a partir de abril".

Y, acotó que el canal de pago será la red de la ANSES y que "después contaremos con la colaboración del Banco Nación y del Correo Argentino.

"Todo arranca a partir de abril, los pagos extra a jubilados y pensionados, beneficiarios de asignaciones familiares, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, seguro de desempleo y los planes de crédito para vivienda y para jubilados a través de la tarjeta Argenta", señaló.

Además, en una entrevista con Página 12, precisó que el monto de la ayuda económica dispuesta por el gobierno nacional abarca "más de 2000 millones de pesos en créditos y 400 millones que van al bolsillo de la gente para que los gaste en lo que necesita".

"Son 400 millones de pesos de asignación directa para los damnificados", remarcó.

A eso, detalló que se suman "600 millones de pesos de créditos a jubilados y pensionados a través de la tarjeta Argenta, con tasa fija del 9,9 por ciento anual, 40 cuotas y dos meses de gracia, 40 mil créditos para refacción de viviendas a través del programa Pro.Cre.Ar, a 48 meses, con tres de gracia y tasas del 7 al 14 por ciento según el nivel de ingreso del beneficiario. Esos son unos 1400 millones de pesos. Y para los sectores de menores recursos vamos a disponer de 120 millones de dólares de financiamiento del BID y la CAF para infraestructura social de viviendas".

Bossio también adelantó que "vamos a publicar los nombres de todas las personas que accedieron a beneficios, para que además del control del Estado haya un control social".

El funcionario aseveró "es entendible la bronca de las familias ante una situación inesperada; ahora es momento de actuar y nosotros estamos actuando".