

El Gobierno oficializó este miércoles una nueva ampliación del Presupuesto 2023 aplicable a dependencias y organismos de 11 carteras nacionales.
A través del Decreto 436 y con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento, según detalla el primer párrafo del Considerando, las modificaciones permitirán activar desde septiembre, liquidaciones con aumento para el personal de las Fuerzas Armadas y Seguridad.
Además, se inyectarán fondos destinados al pago de prestaciones previsionales, transferencias para Asignaciones Familiares, Universales de Protección Social, Programa 1000 Días y Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Entre otras de las nóminas beneficiarias de la readecuación crediticia, se encuentran:
- Correo Oficial de la República Argentina Sociedad Anónima (CORASA);
- Contenidos Públicos Sociedad del Estado, Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA S.E.) y TÉLAM;
- Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD);
- Radio de la Universidad Nacional del Litoral, Servicio de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba;
- Energía Argentina Sociedad Anónima, Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos;
- Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y Corredores Viales Sociedad Anónima;
- Fabricaciones Militares Sociedad del Estado;
- Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF), Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, Desarrollo del Capital Humano Ferroviario Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (DECAHF), Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE),
- Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Presupuesto 2023: ¿cómo impacta en Jubilados y pensionados ANSES?
Movilidad ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará desde septiembre 2023 la suba del 23,29% para los haberes de jubilados y pensionados del SIPA establecido según la ley de Movilidad.
Además, se sumarán los incrementos por el mismo guarismo para las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Bonos ANSES
En paralelo, ANSES liquidará para el primer grupo bonos adicionales de hasta $ 37.000.
Suba del Salario Mínimo
La ampliación del Presupuesto 2023 prevé también la cobertura de la actualización de la Prestación por Desempleo definida el 14 de julio en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.













