

Cómo suele ocurrir en esta época del año, se comienzas a discutir los bonos de fin de año y un grupo de trabajadores estatales recibirán un pago de $ 200.000 además de un aumento del 95% del salario para 2023. Alcanzará tanto a quienes estén en planta permanente, contratos de trabajo y locaciones de servicio.
Quienes se encuentren en condiciones de monotributo recibirán el beneficio que se pagará en estos meses, pero el aumento de sueldo del próximo año tendrá una diferencia: será del 80%.
El aumento se anunció en conferencia de prensa con la presencia de referentes de la CGT y de los distintos gremios que nuclean a los empleados estatales. Se espera que en las próximas semanas los distintos intendentes de la provincia tomen la misma medida y se anuncien los cronogramas de pagos.
Si se suman los 55.000 estatales provinciales, más 15.000 de todos los municipios, el bono y el aumento alcanzará a un total de 70.000 personas, con una inversión que se calcula solo para el pago del bono, sin contar aguinaldos y sueldos de diciembre, en 13 mil millones de pesos.
¿Quiénes cobrarán el bono?
El beneficio que se dispuso para este último tramo del año se cobrará en tres cuotas que comenzarán este mes, con un segundo importe en diciembre y uno final en enero, para comenzar el 2023.

El gobernador de Santiago del Estero, el radical kirchnerista Gerardo Zamora, fue quien anunció este bono para los trabajadores estatales de su provincia que repercutirá también en los trabajadores municipales de los distintos departamentos de ese territorio.
Hace algunas semanas, Zamora otorgó una suma fija que fue agregada al sueldo en concepto de "emergencia ante la creciente inflación". Ese importe fue de 23 mil pesos, la cual ya quedó incorporada al salario de los estatales locales y también acompañada por los intendentes para los municipales.
El año pasado, previo a las elecciones que se produjeron en octubre, el gobernador confirmó un bono de $ 90.000, también a pagar en 3 partes y un aumento de 57 puntos para este año. Si se toman los valores de ambos bonos, el incremento de uno a otro fue mayor a la inflación proyectada de 100%.













