

El economista Miguel Boggiano salió en defensa del rol del empresariado tras el cierre de la planta de PepsiCo en Vicente López, al asegurar en que en la Argentina “siempre es el pobre empleado y el malo empleador , cuando las compañías están pensadas para ganar plata.
“Las empresas tienen que ganar lo justo o es una economía comunista , apuntó y consideró que la alimenticia opta por “adoptar una decisión privada de mover la planta a otro lugar .
En diálogo con Radio Belgrano, el director de Carta Financiera aseguró que la firma “se cansó de perder un juicio laboral por razones irrisorias .
“Es inconcebible perder juicios que no tiene sentido perder. El sindicalismo lo que hizo es copar las fábricas, casi tomar el control. Los costos laborales de la contingencia laboral de tener el sindicato adentro abusan del sistema , señaló.

Boggiano remarcó, sin miedo a la polémica, que las empresas “están creadas con fines de lucro y están pensadas para ganar plata .
“Ahora que los trabajadores tienen entre 300 y 500 millones de pesos que armen una cooperativa y armen su propia empresa y pasen del otro lado del mostrador, así saben lo que es tener una empresa .
Y agregó: “Decir que la empresa tiene que ganar lo que es justo es de economía comunista .
“La cultura argentina pretende que el Estado se haga cargo de circunstancias que el Estado no se hace cargo. Es muy bueno lo que pasó con PepsiCo porque pagaron el doble de indemnización, pero cuando quisieron tomar la planta les dijeron que tenían que irse , apuntó.













